| 520 |
|
|
|a La presente investigación de la productividad del Zea mays NB-6 con la aplicación de mucuna pruriens estableciendo como objetivos principales el rendimiento y la rentabilidad del Zea mays NB-6 en la aplicación de abono mucuna p., es de carácter cuantitativo, explicativo, ya se cuantificó la producción del cultivo establecido en cada parcela al azar, en cada parcela con tratamiento y sin tratamiento. Algunos de los factores que afectaron la plantación fueron, en primera instancia el manejo agronómico, ya que su cosecha fue tardía, lo que representó que algunos granos germinaran en las mazorcas. Por otro lado, las plagas tales como, chocoyos, ardillas y mapaches afectaron un 1.2% del maíz, factores ambientales como el acame y el aniego en un 0.7% de las plantas y en menor índice las plagas y enfermedades en un 0.2%, lo cual en la plantación global respectivamente de un 2.18% en total. El método estadístico empleado para determinar el rendimiento, análisis y discusión se realizó a través del método del programa InfoStat, conjuntamente se determinó el rendimiento con la fórmula planteada por varianza (ANDEVA). Los costos de establecimiento en una manzana de maíz NB-6 con abono mucuna pruriens ascienden a C$ 19500.00 córdobas netos, desglosándose en mano de obra y sin abono mucuna pruriens asciende a C$ 17250.00 córdobas netos. Se recopiló información mediante entrevistas e inspecciones visuales, realizadas a productores de la comunidad El Zopilote, de igual forma a técnicos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), los que apoyaron con la semilla. Con estudios de esta índole, se permitirán dar alternativas de producción de semilla NB-6 a los productores, ya que en nuestra zona poco se practica esta actividad de aplicar mucuna p., para cumplir con una mejor productividad y rentabilidad, mediante esta los productores tendrán opciones para cambiar los químicos, por ende clasificar mejor los abonos que usarán para sus cultivos.
|