|
|
|
|
| LEADER |
02730nam a22002297a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20250924032917.0 |
| 008 |
250902b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
= |
0 |
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa
|
| 082 |
|
|
|a 378.242 O747
|
| 100 |
|
|
|a Orozco Zelaya, Félix Antonio
|9 63970
|
| 245 |
|
|
|a Aporte del programa bono aves de patio al desarrollo socioeconómico de mujeres protagonistas, área urbana, Rosita 2022 / Félix Antonio Orozco Zelaya, Esvelia Elizabeth Espinoza Ruiz
|
| 260 |
|
|
|a Rosita, Nicaragua : URACCAN
|c 2023
|
| 300 |
|
|
|a vi, 75 hojas
|
| 520 |
|
|
|a Esta investigación se realizó en el municipio de Rosita y tiene como título aportes del programa bono aves de patio al desarrollo socioeconómico de las mujeres, está fundamentada en el enfoque cualitativo, con carácter descriptivo y con un enfoque fenomenológico, esto permitió indagar la realidad de las beneficiarias del bono a través de la experiencia de cada una de ellas. Se emplearon las técnicas de entrevistas y observación para el proceso de recolección de la información, las entrevistas fueron dirigidas a beneficiarias y técnicos del programa del bono aves de patio. Los requisitos para optar a este tipo de beneficios son muy accesibles, sin embargo, muchas veces el rol político que desempeñan las mujeres determina si son seleccionadas o no, este programa permite que las mujeres se organicen de forma grupal y participen en diversos espacios, esto contribuye a que las beneficiarias puedan tomar decisiones de manera autónoma. Este programa les brinda a las mujeres la oportunidad de mejorar sus ingresos económicos, así como incrementar la producción, esto contribuye a que estas mujeres tengan oportunidad laboral y pueden solventar sus necesidades económicas, así como garantizar a sus familias una alimentación adecuada y brindarles a sus hijos e hijas mejores condiciones de vida. Las mujeres han mejorado su calidad de vida, sin embargo, es necesario que estén mejor preparadas en temas de empoderamiento, equidad de género y planes de ahorro, los cuales fortalecerán sus capacidades productivas y las conducirán a un mejor desarrollo económico y personal.
|
| 590 |
|
|
|a Col. Mon
|
| 650 |
|
|
|a 1. DESARROLLO LOCAL 2. MUJERES - CONDICIONES SOCIALES 3. MUJERES -SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA 4. MUJERES - EMPODERAMIENTO - ACCIONES
|9 63971
|
| 700 |
|
|
|a Espinoza Ruiz, Esvelia Elizabeth, autora
|9 63972
|
| 700 |
|
|
|a Coleman Medina, Mirna, tutora
|9 63973
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c MGT
|
| 999 |
|
|
|c 46090
|d 46090
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1844MDLC1
|7 0
|8 CSMD
|9 54891
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-02
|i 1844 MDL
|o 1844MDLC1
|p 1844MDLC1
|r 2025-09-02
|t C1
|y MGT
|