Conocimientos, actitudes y percepción del riesgo de malaria en el barrio San Pablo Siuna, 2022 / Zuleyka Alfaro Rizo, Elsa James Herrera

El presente estudio se realizó en el barrio San Pablo del municipio de Siuna con el objetivo de analizar el conocimiento, las actitudes y percepción del riesgo que posees los pobladores de 15 - 49 años de edad sobre la malaria. Es un estudio cualitativo fenomenológico, descriptivo de corte trans...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro Rizo, Zuleyka
Other Authors: James Herrera, Elsa, autora, Lazo Herrera, Rigoberto Ismael, tutor
Format: Book
Language:Spanish
Published: Siuna, Nicaragua : URACCAN 2023
Subjects:
Description
Summary:El presente estudio se realizó en el barrio San Pablo del municipio de Siuna con el objetivo de analizar el conocimiento, las actitudes y percepción del riesgo que posees los pobladores de 15 - 49 años de edad sobre la malaria. Es un estudio cualitativo fenomenológico, descriptivo de corte transversal, para recolectar la información se utilizó la entrevista a profundidad y guía de observación a familias claves del barrio. Se procedió a realizar las entrevistas por conveniencia. Entre los principales resultados destaca que los pobladores del barrio tienen conocimientos básicos sobre la enfermedad, explicándola desde su experiencia diaria. Asimismo, los pobladores conocen los métodos de prevención, y otros han decidido no acudir a los puestos de salud o Col-Vol porque no quieren estar hospitalizados ya que trabajan el día a día. Se puede explicar esta actitud, por la pérdida del temor a la enfermedad, por la adaptación a la situación. Sin embargo, existen pobladores que comprenden y tienen una adecuada percepción del riesgo de la enfermedad y otras no, siendo esto un factor de riesgo. Entre las estrategias que se proponen se incluyen actividades de concientización tales como: la limpieza del barrio, reuniones en las que se converse con autoridades competentes sobre organizar actividades de jornada de limpiezas (plan calache). Desde un punto de vista psicológico la líder de salud trabaje de una manera más constante ante la concientización de la importancia de los cuidados para evitar contagiarse de la enfermedad, de esta manera se podrá concientizar y sensibilizar aún más a la población referente al hecho de ver a la enfermedad como algo común, que se le resta la importancia y los cuidados preventivos necesarios.
Physical Description:v, 62 hojas