Cultura de ahorro financiero de los empleados del Ministerio de Educación, Rosita RACCN 2018 / Ileana Aracely Palacios González

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la cultura de ahorro de los recursos financieros de los empleados del Ministerio de Educación (MINED) Rosita, e identificar las diferentes formas de ahorro que utilizan, describiendo las ventajas y desventajas que inciden en cada me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palacios González, Ileana Aracely
Otros Autores: Sevilla García, Yaneth Manuela, tutora
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Rosita, RACCN, Nicaragua : URACCAN 2019
Materias:
LEADER 03326nam a22002177a 4500
003 OSt
005 20250930163639.0
008 250929b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 = 0 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa 
082 |a 378.242 P1535-3 
100 |a Palacios González, Ileana Aracely   |9 64051 
245 |a Cultura de ahorro financiero de los empleados del Ministerio de Educación, Rosita RACCN 2018 / Ileana Aracely Palacios González 
260 |a Rosita, RACCN, Nicaragua : URACCAN  |c 2019 
300 |a ix, 78 hojas 
520 |a La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la cultura de ahorro de los recursos financieros de los empleados del Ministerio de Educación (MINED) Rosita, e identificar las diferentes formas de ahorro que utilizan, describiendo las ventajas y desventajas que inciden en cada método de ahorro que aplican y se planteó nuevas estrategias de ahorro que ayuden al crecimiento económico de los docentes, por ende de sus familias. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo de carácter descriptivo, con el fin de proporcionar una metodología de investigación que permita comprender el entorno de las experiencias vividas, desde el punto de vista de las personas que la viven de manera integral o compleja durante la indagación del investigador y los participantes para darle salida a las preguntas y respuesta que se centran a la investigación. Para los docentes que implementan el hábito de ahorrar dinero, este les aporta una gran cantidad de ventajas como la estabilidad financiera, crecimiento económico, intereses generados por el ahorro en diferentes entidades bancarias que sin duda será de beneficio para suplir las necesidades imprevistas que se presenten en el futuro. No es fácil de lograr por las debilidades de gastar el dinero en cosas innecesarias, lo que se vuelve una desventaja en el buen uso de la cultura de ahorro, sin embargo, con un poco de dominio propio se puede lograr administrar el dinero de una forma adecuada para el crecimiento de la economía de cada individuo. Como se sabe que en toda investigación se busca ayudar al que más necesite con las diferentes estrategias que se logran crear durante el proceso investigativo para aportar al bienestar de todas aquellas personas que no están enfocadas en el buen hábito del ahorro. En este trabajo se pretende guiar de una forma educativa y fácil de razonar para los interesados en cambiar el estilo de vida poco visionario a un estilo de vida provechoso. Uno de los aspectos más importantes es que gracias a esta investigación se pudo brindar nuevas orientaciones sobre una educación financiera que ayuden a formar personas con carácter innovador proporcionándoles técnicas para que se les vaya haciendo cultura de generación en generación la aplicación de ahorro para un futuro mejor.  
590 |a Col. Mon 
650 |a 1. ADMINISTRACIÓN 2. AHORROS 3. AHORROS - CULTURA 4. RECURSOS FINANCIEROS - ESTRATEGIAS DE AHORRO  |9 64052 
700 |a Sevilla García, Yaneth Manuela, tutora  |9 63634 
942 |2 ddc  |c MGT 
999 |c 46116  |d 46116 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1876MAC1  |7 0  |8 AE  |9 54944  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-29  |i 1876 MA  |o 1876MAC1  |p 1876MAC1  |r 2025-09-29  |t C1  |y MGT