|
|
|
|
LEADER |
01342nam a2200253i 44500 |
003 |
OSt |
005 |
20230808214240.0 |
008 |
230808b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 84-88752-04-0
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
|
080 |
|
|
|a 862.31 V4221
|
100 |
|
|
|a Lope de Vega, Felix
|9 48093
|
110 |
|
|
|a Biblioteca La verdad
|9 48094
|
245 |
1 |
0 |
|a El Caballero de Olmedo/Felix Lope de Vega
|
260 |
|
|
|a España :Comunicación 1
|c 1993
|
300 |
|
|
|a 95 p
|
504 |
|
|
|a Incluye índice
|
505 |
|
|
|a 1. Acto primero 2. Acto segundo 3. Acto tercero
|
520 |
|
|
|a La obra suele clasificarse como una tragedia (o tragicomedia), ya que introduce elementos propios de este género en su tradición clásica, como la presencia de un coro, el desenlace fatal de su protagonista o la temática del destino como fuerza inexorable que se impone a los personajes. Pese a ello, los dos primeros actos de la obra contienen muchos elementos en común con otras comedias lopescas de tema romántico.
|
590 |
|
|
|a Col. OGen
|
650 |
|
|
|a 1. LITERATURA ESPAÑOLA 2. TEATRO
|9 48095
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 5818
|d 5818
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 19829_000000000000000_C2
|7 0
|8 GRAL
|9 37209
|a BUPC
|b BUPC
|d 2023-08-08
|i 19829
|l 0
|o 19829 C2
|r 2023-08-08
|t 2
|w 2023-08-08
|y BK
|