La industria de cloro-soda en la Argentina.

"La soda cáustica (hidróxido de sodio) al igual que la soda solvay (carbonato de sodio) se cuenta entre los productos que tienen las más variadas aplicaciones, no sólo en el campo de la industria química propiamente dicha, sino también en casi todas las actividades industriales. Ambos ál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Naón, Moisés Raúl
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Banco Industrial, 1961.
Materias:
Descripción
Sumario:"La soda cáustica (hidróxido de sodio) al igual que la soda solvay (carbonato de sodio) se cuenta entre los productos que tienen las más variadas aplicaciones, no sólo en el campo de la industria química propiamente dicha, sino también en casi todas las actividades industriales. Ambos álcalis integran la serie de los productos básicos y el volumen de sus producciones constituyen un índice elocuente del grado de desarrollo y adelanto tecnológico alcanzado por un país. El avance teórico y experimental de la electroquímica permitió la obtención electrolítica del cloro y de la soda cáustica, consolidado una industria cuya importancia, en la ultima década, ha adquirido dimensiones insospechadas. La razón de su expansión, se debe fundamentalmente a la continua y ascendente demanda de cloro operada como consecuencia de nuevas y continuas elaboraciones de productos químicos (solventes clorados, plásticos, cauchos sintéticos, pesticidas y herbicidas), ocasionados consecuentemente, un profundo efecto en el incremento de la producción de soda cáustica". (Copiado de la introducción).
Descripción Física:59 p. : il ; 32 cm.