|
|
|
|
LEADER |
01979nam a2200301 4500 |
001 |
12874 |
007 |
t|||||| |
008 |
020806s1975||||||| |||||||||||||esp|| |
020 |
|
|
|a 3540064656
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas USAC
|
041 |
|
|
|a spa
|
094 |
|
|
|a F(2200)
|
099 |
|
|
|a F(2200)
|
245 |
|
|
|a La placa de compresión dinámica PCD.
|
260 |
|
|
|a Barcelona, España :
|b Editorial Científico-Médica,
|c 1975.
|
300 |
|
|
|a 46 p. :
|b il. ;
|c 27 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 43-44
|
505 |
|
|
|a Prólogo a la edición española. 1 Aspectos generales de la placa de compresión dinámica (PCD). 2. Concepto de las placas de comprensión dinámica (AO-PCD). 3. Conclusiones finales. 4. Bibliografía. 5. Índice alfabético de materias.
|
520 |
|
|
|a "Sigue siendo poco, cuando se ha dicho la necesidad de rígor extremo en lo intelectual y en lo técnico, cuando de trata de indicar o realizar una osteosíntesis. El grupo AO ha trabajado durante quince años para obtener una sistemática en las Técnicas de Osteosíntesis y la unificación de instrumental e implantes, que permitieran un tratamiento reglado de las fracturas y osteotomías. La documentación exhaustiva de los casos ha permitido la valoración de resultados, y la autocrítica no dice que precisamente nuestros malos resultados son siempre consecuentes a error de indicación o de técnica. Por el trabajo que el lector tiene en sus manos, se ofrece al Cirujano ortopédico hispanoparlante una nueva placa..., pero muy especialmente se le ofrece la dificultad de una nueva técnica sobre la base de una precisa indicación". (Copiado del Prólogo).
|
650 |
|
|
|a MEDICINA APARATOS E INSTRUMENTOS
|
700 |
|
|
|a M. Allgöwer
|e Coaut.
|
700 |
|
|
|a L. Kinzl
|e Coaut.
|
700 |
|
|
|a S.M. Perren
|e Coaut.
|
700 |
|
|
|a P. Matter
|e Coaut.
|
700 |
|
|
|a T. Rüedi
|e Coaut.
|
700 |
|
|
|a Sumoy, Juan
|e Trad.
|
700 |
|
|
|a Orozco, Rafael
|e Trad.
|