Sumario: | "En octubre de 1967 un grupo de lingüistas, etnólogos y antropólogos sociales, partió hacia la costa del Pacífico y a la Sierra Madre de Chiapas en una misión del Proyecto de Rescate Etnográfico del Museo Nacional de Antropología. Dada la importancia que en ese tiempo se le estaba dando a esta labor, se decidió incluir en el mismo un pequeño equipo de arqueólogos compuesto por Lorenzo Ochoa y el que escribe, con el fin de hacer un primer reconocimiento de esta fracción de la zona Maya de la que prácticamente se carece de información. De todo esto estuvo atento el doctor Román Piña Chán, en ese entonces jefe de la Sección de Arqueología de aquel museo, quien apoyó totalmente nuestra participación en dicho viaje de estudio". (Copiado de la introducción).
|