Proyecto 49-00. Bacterias fijadoras de nitrógeno en caña de azúcar : métodos para multiplicación e inoculación y comportamiento de variedades promisorias en campo.

"En Guatemala se cultivan 180,000 hectáreas con caña de azúcar. Para suministrar el nitrógeno necesario para el cultivo se aplican anualmente cerca de 11,000 toneladas de nitrógeno en forma de fertilizantes químicos lo cual significa la utilización de cifras importantes en divisas para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Ovidio
Otros Autores: Ovalle, Werner (Coaut.), Rodas, Adán (Coaut.), López, Estuardo (Coaut.), Hernández, Fernando (Coaut.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Guatemala : CENGICAÑA, ICTA, CONCYT, 2003.
Materias:
Descripción
Sumario:"En Guatemala se cultivan 180,000 hectáreas con caña de azúcar. Para suministrar el nitrógeno necesario para el cultivo se aplican anualmente cerca de 11,000 toneladas de nitrógeno en forma de fertilizantes químicos lo cual significa la utilización de cifras importantes en divisas para la importación de tales fertilizantes. Ese hecho justifica la búsqueda de nuevas opciones en la nutrición nitrogenada del cultivo. La fijación biológica de nitrógeno (FBN) en el cultivo de caña de azúcar es un tema reciente y con alto potencial en el futuro, para reducir los niveles de aplicación de fertilizantes nitrogenados en el cultivo. Los objetivos del estudio fueron: Identificar formas adecuadas para la multiplicación e inoculación de Gluconacetobacter y determinar las respuestas diferenciales de cinco variedades de caña a las aplicaciones de nitrógeno. Los resultados indicaron que: La bacteria Gluconacetobacter se multiplicó con mayor eficiencia en medios líquidos que en sólidos. Los cuatro métodos de inoculación fueron similares en su efectividad y superiores al testigo sin inoculación. Las variedades evaluadas mostraron efectos diferenciales en las extracciones de nitrógeno diferenciándose la variedad SP79-2233 con un menor requerimiento de nitrógeno por tonelada de caña producida." (Copiado del resumen).
Descripción Física:26 p. : il. ; 28 cm.