Manual internacional de computación.

"Principios de Procesamiento de Datos es un libro de texto introductorio para: 1. Estudiantes de administración, contabilidad o mercadotecnia, que desean adquirir los conocimientos fundamentales de procesamiento de datos y de la forma en que pueden aplicarlo a la administración. 2. Especialis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Stern, Robert A., Stern, Nancy B. (Coaut.), Sangines de Salinas, María Cristina. (Trad.), Puente Cutiño, Héctor Alfonso (Revisador)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Editorial Limusa, S.A. de C.V., Ediciones Ciencia y Técnica S.A., 1986.
Materias:
LEADER 06472cam a2000313a 44500
001 189
020 |a 9681812026 (edición original); 9681823125 (edición completa); 9681823133 (Vol. 1); 9681823141 (Vol. 2); 968182315X (Vol. 3).  
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a spa  
082 |a 001.64  |b  S839 
099 |a 001.64 S839 
245 |a Manual internacional de computación.  
260 |a México :  |b Editorial Limusa, S.A. de C.V., Ediciones Ciencia y Técnica S.A.,  |c 1986. 
300 |a 3 v. :  |b  il. ;  |c  25 cm. 
336 |a  texto 
505 |a  v.1. Sección uno: Conceptos fundamentales de procesamiento de datos. 1. Perspectiva general del procesamiento de datos. 2. Organización administrativa e importancia del departamento de datos. 3. La tarjeta perforada y el informe impreso. 4. El procesamiento de datos por computadoras. 5. Dispositivos entrada/salida. *Apéndice: representación de datos en cinta magnética y disco magnético. 6. Guía para el estudio de terminales y tiempo compartido. Sección dos: Conceptos de programación de computadoras. 7. Pasos a seguir en la programación de computadoras. 8. Elaboración de diagramas de flujo de programas. * Apéndice: tablas de decisión. 9. Introducción a la programación COBOL. 10.Introducción a la programación RPG. 11. Introducción a la programación FORTRAN. 12. Introducción a la programación PL/1. 13. Introducción a la programación BASIC. 14. Programas especiales (software): control y optimización de la capacidad de una computadora. 15. Técnicas de programación comunes que se utilizan en aplicaciones comerciales. Sección tres: Análisis de sistemas y diseño. 16. La interacción entre el analista y el administrador: análisis de sistemas. *Apéndice: estudios de factibilidad. 17. La relación entre el analista y el administrador: diseño de sistemas. 18. Caso I: cuentas por cobrar. 19. Caso II: sistema de inventarios. 20. Sistemas de información para la gerencia y otros métodos para la toma de decisiones. Apéndice. Sistemas numéricos y su significado en el procesamiento de computadoras. Índice.-- v.2. Guía para el estudio de terminales y tiempo compartido: I. Conceptos relativos a la comunicación de datos. A. Acumulación de datos por control remoto. B. Consultas. C. Sistemas en tiempo real. D. Tiempo compartido. II. Equipo. A. Dispositivos terminales. 1. Unidades terminales de entrada. 2. Unidades terminales de salida. 3. Ejemplos de terminales combinadas de entrada/salida. 4. Factores que deben tomarse en cuenta para selección de equipo terminal. B. Líneas de comunicación. C. Características que debe tener la computadora. III. Otros elementos de la comunicación de datos. A. Errores. B. Programación. C. Seguridad.-- v.3. Programas especiales (software). Control y optimización de la capacidad de una computadora. I. El sistema de control. A. El supervisor. B. El sistema operativo. C. Almacenamiento de programas en una biblioteca. D. Programación múltiple. II. Programas de clasificación/intercalación y otros programas de utilería. A. El programa de clasificación/intercalación. B. Otros programas de utilería. III. Comunicaciones entre el programa de control y el personal de procesamiento de datos. A. El programador y el supervisor. B. El operador de computadora y el supervisor. IV. Características adicionales para optimizar el uso de las computadoras. A. El cronómetro. B. Protección de memoria.  
520 |a "Principios de Procesamiento de Datos es un libro de texto introductorio para: 1. Estudiantes de administración, contabilidad o mercadotecnia, que desean adquirir los conocimientos fundamentales de procesamiento de datos y de la forma en que pueden aplicarlo a la administración. 2. Especialistas en procesamiento de datos que quieran tener una panorámica general de la forma en que pueden aplicar sus métodos y técnicas a las diversas áreas administrativas. Aquí se introducen los conceptos de procesamiento de datos, destacando la importancia que éste tiene para una administración eficaz. También se insiste en que el flujo adecuado de información administrativa sólo puede obtenerse a base de una buena comunicación entre el administrador y el especialista en computación, y con trabajo en equipo. Este libro es elemental y no agota el tema ni es enciclopédico; su principal finalidad es informar al estudiante acerca del procesamiento de datos, tal como se emplea en la práctica. El libro se divide en tres secciones: Sección 1. "Conceptos fundamentales de procesamiento de datos". En esta sección se presentan al estudiante los conceptos básicos del procesamiento de datos. Se estudian formas de entrada y salida, equipo periférico (hardware) y comunicación de datos. Sección 2. "Conceptos de programación de computadoras". Esta sección incluye material sobre diagramas de flujo y sobre cada uno de los lenguajes de programación más usados en administración. Sin embargo, no se intenta sustituir los cursos de programación con estos capítulos. En lugar de ello, sólo se da al estudiante información suficiente para que pueda leer programas sencillos y entender su aplicación a los negocios. Hay cuatro manuales sobre cada uno de los lenguajes en este texto. Estos manuales tratan de COBOL, RPG, BASIC, y FORTRAN, respectivamente; junto con ellos, puede usarse el texto principal para un curso de procesamiento de datos de un año de duración. Sección 3. "Análisis y diseño de sistemas". En esta parte se presentan los conceptos básicos del análisis y el diseño de sistemas, aplicados a administración." (Copiado del prólogo).  
546 |a Versión autorizada en español de la obra publicada en inglés, bajo el título: Principles of data processing.  
650 |a COMPUTADORES ELECTRÓNICOS DIGITALES 
650 |a PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS  
650 |a PROCESAMIENTO DE DATOS   |x ADMINISTRACIÓN  
650 |a ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS   |x ADMINISTRACIÓN  
650 |a SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL  
650 |a PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS  
650 |a LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN  
700 |a Stern, Robert A.  
700 |a Stern, Nancy B.  |e  Coaut. 
700 |a Sangines de Salinas, María Cristina.   |e Trad.  
700 |a Puente Cutiño, Héctor Alfonso   |e Rev.