El sida como cuestionador social.

"El enfoque de las Ciencia Sociales en el campo de la salud fue aceptado apresuradamente cuando planificadores y gobernantes se dieron cuenta de que, a pesar de los magníficos descubrimientos médicos de este siglo, la reducción de la mortalidad se debía en muchos casos a desarrollo de la hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rovella, Alicia S.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Belgrano, 1996.
Series:Posgrado : 3
Subjects:
Description
Summary:"El enfoque de las Ciencia Sociales en el campo de la salud fue aceptado apresuradamente cuando planificadores y gobernantes se dieron cuenta de que, a pesar de los magníficos descubrimientos médicos de este siglo, la reducción de la mortalidad se debía en muchos casos a desarrollo de la higiene pública, a la población, a la urbanización, y al desarrollo económico. La afirmación, toda con todas las reservas que se quieran, es cierta. Más aún, muchos problemas médicos actuales como de drogas, diferentes tipo de neurosis, no tienen una solución médica clara, sino más bien social. Cabe señalar, entonces que la historia de la medicina social es la historia de la "cuestión social" (como se la denominaba a fines siglo pasado) y de la acción político-social. Hace ya muchos años los sociólogos se interesaron por la sanidad, como por ejemplo los socialista utópicos, son Saint-Simon a la cabeza, estableciendo en París un servicio médico gratuito con ocasión del cólera de 1831". (Copiado de la introducción).
Physical Description:41 p. ; 22 cm.
Bibliography:Bibliografía: p. 38-41