|
|
|
|
| LEADER |
03081cam a2000253a 44500 |
| 001 |
476 |
| 020 |
|
|
|a 9687270985
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas USAC
|
| 041 |
|
|
|a spa
|
| 082 |
|
|
|a 001.6424P
|b H515:2
|
| 099 |
|
|
|a 001.6424P H515:2
|
| 100 |
|
|
|a Hennefeld, Julien
|
| 245 |
|
|
|a Turbo Pascal con aplicaciones 4.0-6.0.
|
| 250 |
|
|
|a 2 edición.
|
| 260 |
|
|
|a México :
|b Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V.,
|c 1992.
|
| 300 |
|
|
|a xvi, 508 p.
|b il. ;
|c 23 cm.
|
| 336 |
|
|
|a texto
|
| 505 |
|
|
|a Prólogo. Introducción: Panorama de las computadoras y la resolución de problemas. 1. Introducción a Turbo Pascal. 2. Uso del sistema Turbo. 3. Más elementos de Pascal. 4. IF- THEN- ELSE. 5. Los tipos de datos CHAR Y STRING, y formateo de la salida. 6. Ciclos FOR. 7. Ciclos While. 8. Ciclos REPEAT-UNTIL. 9. Archivos de texto. 10. Introducción a los procedimientos. 11. Procedimientos con parámetros de variable. 12. Selección Múltiple. 13. Funciones. 14. Simulación. 15. Subprogramas anidados. 16. Tipos de datos definidos por el programador. 17. Arreglos unidimensionales. 18. Ordenación y búsqueda. 19. Arreglos multidimensionales y ciclos anidados. 20. Manipulaciones de cadenas. 21. Registros. 22. Archivos binarios. 23. Unidades. 24. Programas de juegos que aprenden. 25. Recursión. 26. Punteros (o apuntadores) y listas eslabonadas. 27. Más sobre conjuntos. 28. Ordenación avanzada: Quick Sort. 29. Gráficas. Apéndices. A. Palabras reservadas e identificadores predeclarados. B. Tablas ASCII. C. Algunos comandos de DOS. D. Más características de la edición (o proedición). E. Ventanas en 6.0. F. Depurador interconstruido de Turbo (4.0-6.0). G. Directivas del compilador. H. Programación orientada a objetos (5.5-6.0). I. Turbo 3.0 y 4.0. Soluciones a ejercicios seleccionados. Índice.
|
| 520 |
|
|
|a "Aunque existen varios libros que proporcionan una cobertura muy amplia de los principios de programación en Pascal, también existe la necesidad de un libro que lo haga en una forma legible. El texto Turbo Pascal con aplicaciones introduce nuevos tópicos mediante programas cortos, pidiéndosele al usuario que determine su salida antes de proseguir. Para la mayoría de los programas más largos, el lector, quien ya sabe la tarea que debe desempeñar el programa, debe llenar uno o dos espacios en blanco dentro del cuerpo del programa. Este enfoque de autoexamen da a los lectores una base para determinar si necesita repasar material ya visto antes de seguir adelante. También proporciona un repaso cuando se dan las respuestas correctas. Quizá lo más importante es que crea un marco que puede facilitar la asimilación del material por el lector." (Copiado del prólogo).
|
| 650 |
|
|
|a PASCAL
|x LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA COMPUTADORES
|
| 650 |
|
|
|a TURBO PASCAL
|x LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA COMPUTADORES
|
| 650 |
|
|
|a LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
|x COMPUTADORES ELECTRÓNICOS
|
| 700 |
|
|
|a de la Calle Suárez, Eduardo
|e Trad.
|
| 700 |
|
|
|a Paniagua Bocanegra, Francisco
|e Rev.
|