La investigación bibliográfica, archivística y documental : su método.

"Este libro tiene la finalidad de mostrar cuáles son los caminos válidos, llanos y sencillos para adquirir y acrecentar el saber, dónde es posible hallarlo y cómo debe organizarse para que pueda ser utilizado en el vasto campo de las ciencias, como parte esencial de la formación int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la Torre Villar, Ernesto
Otros Autores: Navarro de Anda, Ramiro (Coaut.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2003.
Materias:
LEADER 02828cam a2000241a 44500
001 543646
020 |a 9703204716 
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a spa 
082 |a 001.42  |b D341 
099 |a 001.42 D341 
100 |a De la Torre Villar, Ernesto 
245 |a La investigación bibliográfica, archivística y documental :  |b su método. 
260 |a México :  |b UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial,  |c 2003. 
300 |a 342 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
336 |a texto 
505 |a Preliminar. Capítulo primero. El método científico. Capítulo segundo. El proceso de investigación: sus etapas. El registro de las fuentes. Nombre del autor o autores. El título. Nombre del prologuista y del traductor. Número de volúmenes y de edición. Pie de imprenta. Número de páginas e indicación de mapas, gráficos, tablas e ilustraciones. Nombre de la colección o serie. Registro. Caracteres externos. Las colecciones documentales y la transcripción de los documentos. Capítulo tercero. La etapa de sistematización u organizadora. Capítulo cuarto. La etapa expositiva. La elaboración del texto. Apéndices: Glosario de los términos más comunes en el trabajo bibliográfico, archivístico y documental. Bibliografía comentada de las obras referentes a métodos y técnicas de investigación bibliográfica, archivística y documental. 
520 |a "Este libro tiene la finalidad de mostrar cuáles son los caminos válidos, llanos y sencillos para adquirir y acrecentar el saber, dónde es posible hallarlo y cómo debe organizarse para que pueda ser utilizado en el vasto campo de las ciencias, como parte esencial de la formación intelectual a la que aspiramos, dotada de recios y amplios conocimientos que podamos transmitir correctamente a los demás. La formación requiere, como toda formación, incluso la física, el ejercicio constante del pensamiento, un cuidadoso rigor logrado a través de procesos lógicos, desde los más sencillos hasta los más complejos, realizados de manera inteligente y continua. La mente portadora de buenas ideas, necesita para que éstas fecunden, instrumentos y suelo propicio: ese suelo e instrumentos son el método. Ya advertía Claudio Bernard que sin una dirección metódica, las ideas no pueden prosperar y que al genio de la invención, para no verse disminuido ni sofocado, le hace falta un buen método que le permita crecer y desenvolverse en forma segura y libre." (Copiado de la pasta). 
650 |a INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA 
650 |a INVESTIGACIÓN ARCHIVOLÓGICA 
650 |a INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 
650 |a BIBLIOGRAFÍA  |x METODOLOGÍA 
700 |a Navarro de Anda, Ramiro  |e Coaut.