Educación, resiliencia y diversidad : un enfoque pedagógico y social de la intervención con niños, escuela, familias y comunidad.

"La intervención (pedagógico-social) prevista en este libro, sostenida en el principio de atención a la diversidad y desde un enfoque resiliente, promueve la participación de todos los actores involucrados, respaldando los derechos de los niños/as, la acción de la institución escolar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Giordano, Sulma (Coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Espacio, Editorial 2007.
Colección:Didáctica
Materias:
LEADER 02175cam a2000217a 44500
001 550409
020 |a  9789508022622 
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a  spa 
094 |a  F(1405) 
099 |a  F(1405) 
245 |a  Educación, resiliencia y diversidad :  |b  un enfoque pedagógico y social de la intervención con niños, escuela, familias y comunidad. 
260 |a  Buenos Aires, Argentina :  |b  Espacio, Editorial  |c  2007. 
300 |a  96 p. ;  |c  23 cm. 
490 |a  Didáctica  
504 |a  Bibliografía: p. 87 
505 |a 1. Marco teórico. 2. Lo territorial. El abordaje pedagógico y social. 3. Algunas herramientas que fortalecen la acción social y pedagógica. 4. Salto cualitativo: la adolescencia. 5. Epílogo.  
520 |a  "La intervención (pedagógico-social) prevista en este libro, sostenida en el principio de atención a la diversidad y desde un enfoque resiliente, promueve la participación de todos los actores involucrados, respaldando los derechos de los niños/as, la acción de la institución escolar de los docentes, la familia y la comunidad. La propuesta se desarrolla a partir del trabajo en equipo interdisciplinario, planificación y sistematización continua. Así a través de herramientas pedagógicas sociales se favorece el trabajo, en tutorías familiares, nutrición, complementación escolar, recreación y tiempo libre y un fuerte componente de capacitación que cruza la propuesta. En síntesis, se entiende que debe trabajarse en dos niveles diferenciados pero interdependientes: el fortalecimiento a los grupos familiares y también la adecuación de estrategias de la escuela para afrontar una realidad en la que la diversidad es creciente. El contenido del libro permite afirmar, entonces el carácter preventivo y promocional de la propuesta en beneficio de niños /as y adolescentes para disminuir el riesgo social y escolar de los mismos." (Copiado de la pasta). 
650 |a  EDUCACIÓN 
650 |a  SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 
700 |a Giordano, Sulma   |e Coord.