Summary: | "La entrada en vigencia del DR-CAFTA plantea la urgente necesidad de monitorear sus repercusiones económicas, políticas y sociales en los diferentes países de la región, a fin de contar con información precisa que permita medir su impacto a nivel macroeconómico, pero principalmente en las condiciones de vida de los pueblos centroamericanos y de República Dominicana. El TLC es un peldaño más en la ambición de Estados Unidos de extender el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) al hemisferio americano y crear un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). El Tratado impulsa un modelo de apertura comercial, de desregulación de servicios, inversiones, compras de gobierno y otros aspectos que llevan a una desregulación que otros países en desarrollo se han negado a aceptar en la propia OMC, en particular en lo concerniente a temas como agricultura, propiedad intelectual e inversiones." (Copiado de la introducción).
|