Sumario: | "Se trata de un libro para un curso de nivel de grado de Ingeniería en Sistemas, que fue escrito por ingenieros y está destinado a estudiantes de ingeniería, que sin dejar de reconocer la importancia de los fundamentos, pone énfasis en mostrar la aplicación de los diferentes conceptos en la resolución de problemas concretos. La finalidad es contribuir a desarrollar el criterio lógico en los estudiantes, a la vez que ofrecer modelos compactos y eficaces de enorme utilidad en la resolución de los problemas clásicos del desarrollo de software. Aprenda: • Lingüística Matemática, mediante una presentación de las Gramáticas y Lenguajes Formales según la tipificación de Noam Chomsky. • La Teoría de Autómatas, desde las máquinas secuenciales básicas hasta aquella más compleja propuesta por Alan Turing, a través del desarrollo de una familia de autómatas de capacidad creciente. • El isomorfismo que vincula gramáticas y autómatas, poniendo la atención en la validación de lenguajes de programación utilizando analizadores sintácticos. Conozca: • Cómo diseñar autómatas capaces de reconocer diferentes lenguajes, a partir del examen de sus sentencias o el de sus gramáticas. • Cómo desarrollar autómatas equivalentes buscando soluciones alternativas óptimas. Desarrolle sus capacidades para: • Aplicar los conceptos de la Teoría de la Computación en el desarrollo de algoritmos eficientes. • Implementar y operar autómatas a través de simuladores, posibilitando la determinación de sus indicadores de complejidad para comparar diferentes problemas y sus soluciones. En la Web de la editorial encontrará simuladores de autómatas conjuntamente con las indicaciones para descargarlos y operarlos." (Copiado de la pasta).
|