|
|
|
|
LEADER |
02805cam a2000265a 44500 |
001 |
599401 |
020 |
|
|
|a 9788499182650
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas USAC
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 004.6
|b D673
|
099 |
|
|
|a 004.6 D673
|
245 |
|
|
|a Dentro de wikileaks :
|b mi etapa en la web más peligrosa del mundo.
|
260 |
|
|
|a España :
|b Roca Editorial de Libros, S.L.,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 253 p. ;
|c 23 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|
505 |
|
|
|a Nota preliminar. Prólogo. El primer encuentro Wikileaks y Goliat. El caso de la banca Julius Bar. La secta y Wikileaks. Primeras experiencias con los medios. La visita de Julián. Wikileaks y el dinero. La lucha contra la censura en internet. La idea del puerto franco de los medios. Parón forzoso. Una ley para Islandia. De vuelta en Berlín. El video asesinato colateral. La detención de Bradley Manning. La nueva estrategia de los medios en el caso de los diarios de guerra de Afganistán. Las acusaciones en Suecia. Mi suspensión. Agravamiento del conflicto. Los diarios de guerra de Irak. Los telegramas norteamericanos y la detención de Julián. OpenLeaks. Epílogo. Agradecimientos. Cronología de Wikileaks.
|
520 |
|
|
|a "En septiembre de 2010, Daniel Domscheit-Berg escribió sus últimas líneas como portavoz de WikiLeaks en un chat en el que anunciaba que se iba. Atrás habían quedado unos años muy intensos, «los más intensos de mi vida», puntualiza el propio Domscheit-Berg. Años en los que fue la mano derecha de Julian Assange y pieza fundamental en el desarrollo, despegue y consolidación de la plataforma que ha cambiado el modo de entender la verdad que nos ofrecen los medios. El proyecto WikiLeaks fue creado para dar a conocer al mundo los entresijos de gobiernos, empresas y organizaciones en su lucha por ejercer y mantener el poder. La idea original consistía en la transparencia absoluta de la información y el derecho del ciudadano a conocerla. Destaparon casos como el de la banca suiza Julius Bär, el crash económico que llevó a Islandia a la bancarrota o las muertes de civiles a manos de soldados norteamericanos en Afganistán. Con el tiempo ese criterio fue mutando y se convirtió en raíz del desencuentro entre Julian Assange y Daniel Domscheit-Berg, pero lo que ocurrió dentro de WikiLeaks, solo los dos lo saben y ahora Domscheit-Berg lo desvela." (Copiado de la contraportada).
|
650 |
|
|
|a SITIOS WEB
|x ASPECTOS POLÍTICOS
|
650 |
|
|
|a PÁGINAS WEB
|x ASPECTOS POLÍTICOS
|
650 |
|
|
|a COMUNICACIÓN EN POLÍTICA
|
650 |
|
|
|a ORGANIZACIÓN WIKILEAKS
|
700 |
|
|
|a Domscheit-Berg, Daniel
|
700 |
|
|
|a Klopp, Tina
|e Col.
|
700 |
|
|
|a Duque de Vega, Ana
|e Trad.
|
700 |
|
|
|a Saburit, Carles Andreu
|e Trad.
|