Procedimientos de microbiología médica diagnóstica.

"Una guía ilustrada, didáctica y concisa de los procedimientos estándares de la microbiología médica diagnóstica actual. El objetivo de este libro es explicar de forma clara y concisa los diferentes procedimientos estándares utilizados cotidianamente para el diagnóstico microbiol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casillas Vega, Néstor
Otros Autores: Mendoza Olazarán, Soraya (Coaut.), Flores Aréchiga, Amador (Coaut.)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : McGraw-Hill Interamericana Editores, 2020.
Materias:
LEADER 03378cam a2000229a 44500
001 647811
020 |a 9786071514370 
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a spa 
082 |a 616.01  |b C339 
099 |a 616.01 C339 
100 |a Casillas Vega, Néstor 
245 |a Procedimientos de microbiología médica diagnóstica. 
260 |a México :  |b McGraw-Hill Interamericana Editores,  |c 2020. 
300 |a 196 p. :  |b il. ;  |c 27 cm. 
336 |a texto 
505 |a Prefacio. 1. Infecciones del tracto urinario. 2. Infecciones del tracto genital. 3. Infecciones del tracto digestivo. 4. Infecciones del tracto respiratorio superior. 5. Infecciones del tracto respiratorio inferior. 6. Infecciones por micobacterias. 7. Infecciones en el torrente sanguíneo. 8. Infecciones del sistema nervioso central. 9. Infecciones de líquidos estériles (excepto sangre, LCR y orina). 10 Infecciones de piel y orina. 11. Infecciones causadas por hongos. 12. Infecciones causadas por parásitos. 13. Infecciones causadas por virus. 14. Técnicas de microbiología molecular. 
520 |a "Una guía ilustrada, didáctica y concisa de los procedimientos estándares de la microbiología médica diagnóstica actual. El objetivo de este libro es explicar de forma clara y concisa los diferentes procedimientos estándares utilizados cotidianamente para el diagnóstico microbiológico en las áreas de laboratorio clínico y hospitalario. El contenido de esta obra, escrita por expertos en el campo, pone a la disposición de distintos lectores un compendio de información estandarizada de los principales aspectos de esta apasionante disciplina en su versión más actual, interpretación de las pruebas diagnósticas más comunes, así como la identificación de falsos positivos y negativos en los resultados de dichas pruebas. El libro se encuentra organizado por infecciones y sistemas. En cada uno de los 14 capítulos se describe la etapa analítica, las principales muestras a recolectar según el tipo de estudio, el transporte, la conservación y los criterios de rechazo. Se incluye un apartado de prácticas de laboratorio y anexos que forman parte del diagnóstico microbiológico. El abordaje de este libro parte de la premisa de que las tareas involucradas en el diagnóstico microbiológico van más allá de la simple identificación y reporte de los agentes etiológicos ya que busca fomentar en el microbiólogo profesional la noción que en sus manos está la responsabilidad de discernir la relevancia clínica de un microorganismo en diversas muestras biológicas. En esta edición se incluyen: Imágenes y micrografías originales a todo color. Cuadros y algoritmos de trabajo. Sección de prácticas de laboratorio para evaluación. Tres capítulos dedicados a la identificación de hongos, parásitos y virus. Un capítulo enfocado a las principales técnicas de amplificación de ácidos nucleicos. Enfoque pedagógico para soporte del proceso de aprendizaje con fines formativos del microbiólogo profesional". (Copiado de la pasta). 
650 |a MICROBIOLOGÍA MÉDICA 
650 |a BACTERIOLOGÍA MÉDICA 
700 |a Mendoza Olazarán, Soraya  |e Coaut. 
700 |a Flores Aréchiga, Amador  |e Coaut.