Impugnación de la cosa juzgada fraudulenta en materia civil.

"El obrar bien, el actuar bien, es una característica del diario vivir. De hecho, son más las cosas buenas que suceden en la vida que las negativas. El proceso es una de las herramientas que ha dispuesto el legislador civil para la resolución de un conflicto en partes en las que se puede ver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos Morales, Jorge Estuardo
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Guatemala : Universidad Rafael Landívar, Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Sociales, 2016.
Colección:Cuaderno de estudio ; no. 137
Materias:
.
Tabla de Contenidos:
  • Presentación. Introducción. Impugnación de la cosa juzgada fraudulenta en materia civil. I. Cosa juzgada. 1. Concepto. 2. Clasificación de la cosa juzgada. 2.1. Cosa juzgada formal. 2.2. Cosa juzgada material. 3. Límites de la cosa juzgada. 4. Naturaleza jurídica de la cosa juzgada. 5. Fundamento de la cosa juzgada. II. La impugnación de la cosa juzgada fraudulenta. 1. Cuestiones preliminares. 2. El entuerto. 3. Naturaleza de la acción de impugnación. 3.1. Actuación de acción. 3.2. Clase de acción. 4. Antecedentes históricos. 5. Derecho comparado. 6. La discusión axiológica: Seguridad jurídica vs. Justicia. 7. Revisión de la cosa juzgada. El problema medular. 7.1. Recurso de revisión. 7.2. Pretensión autónoma. 8. Fundamento de la acción. 8.1. La nulidad de los actos. 8.2. Algunas causales de fundamento de la acción. 8.3. Juez competente para conocer la acción. 8.4. Tribunal superior. 8.5. Vías procesal. 8.6. Aspectos constitucional. 8.7. Requisitos de admisibilidad. III. Acción de amparo contra sentencia fraudulenta. 1. Generalidad sobre el amparo. 1.1. Fundamento del amparo. 1.2. Concepto. 1.3. Procedencia del amparo. 1.4. Acto reclamado. 1.5. Principios. 1.6. Es un recurso o un proceso. 1.7. Objeto de la acción de amparo. 1.8. Forma de terminación del amparo. 1.9. Plazo para pedir amparo. 1.10. Límites del conocimiento en amparo. 2. Procedencia de acción de amparo contra la sentencia que contiene cosa juzgada fraudulenta. 2.1. Presupuesto de procedencia. 2.2. Derechos violados en la cosa juzgada fraudulenta. 2.3. Normativa de análisis obligatorios en el amparo. 2.4. Participación en el amparo. 2.5. Efectos de la sentencia. 3. Síntesis de nuestra propuesta. 3.1. Apelación. 3.2. Acción de amparo directo. 3.3. Acción autónoma de nulidad. 3.4. Enmienda del procedimiento. Conclusiones. Bibliografía.