Historia universal del libro.

"El éxito conseguido en las anteriores ediciones de la Historia del Libro ha incitado al autor y a la Fundación editora a ampliar su contenido, manteniendo la idea original de destacar sus valores sociales y culturales, modificando el anterior título por el de Historia universal del libro, y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escolar Sobrino, Hipólito
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid, España : Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Ediciones Pirámide, S.A., 1993.
Series:Biblioteca del Libro ; 58
Subjects:
Table of Contents:
  • Prólogo. I. Del libro oral a la lectura.1. La escritura. II. Ex Oriente, Lux. 2. El libro mesopotámico. 3. El libro egipcio. 4. El alifato y la biblia. 5. El extremo oriente. III. La antigüedad clásica. 6. Los comienzos del libro griego. 7. Atenas. 8. El libro material. 9. Roma. IV. Bizancio y el Islam. 10. Los inicios del libro cristiano. Bizancio. 11. El libro en el Islam. V. La alta edad media. 12. De la desmembración política a los renacimientos imperiales. 13. De la España visigoda a la mozárabe. El escritorio medieval. 14. El mundo romántico. VI. La baja edad media. 15. El libro gótico. 16. La literatura latina en la baja edad media. 17. Las literaturas vernáculas. VII. Aparición de la imprenta. 18. Los incunables. Alemania. 19. Los incunables. Expansión geográfica. 20. Características de los incunables. VIII. El humanismo cristiano. 21. El siglo XVI. La imprenta en Italia. 22. El siglo XVI. La imprenta española y su expansión americana. 23. El siglo XVI. La imprenta de la reforma y la contrarreforma. IX. El triunfo de las literaturas vernáculas. 24. El siglo XVII. La imprenta barroca. 25. El siglo XVII. La España de la decadencia política y del siglo de oro. X. El siglo de la ilustración. 26. El siglo XVIII. La época del rococó y de la ilustración. 27. El siglo XVIII. El renacer tipográfico en España. XI. El siglo de la prensa. 28. El siglo XIX. Hacia una sociedad de lectores. 29. El siglo XIX español. XII. El siglo XX. 30. El siglo XX. Nuevas perspectivas. 31. El siglo XX. El periódico y el libro. 32. El siglo XX. España. Hasta el final de la Guerra Civil. 1901-1939. 33. El siglo XX. La postguerra española. Índice analítico.