Sumario: | "Los filósofos han procurado constantemente lanzar su mirada más allá de la ciencia, tratando de construir un marco al objeto de servir de ayuda al espíritu humano en la reflexión acerca de la propia ciencia y, por con-siguiente, sobre sí mismo. Aristóteles ofreció con sus categorías una primera sistematización que posteriormente Kant transformó apoyándose en el cúmulo de conocimientos adquiridos durante el tiempo transcurrido hasta él, tanto en el campo de las matemáticas como en el resto de las disciplinas. Hegel, a su vez, ensayó la realización de una síntesis integradora que trascendiera a todas las filosofías parciales y contradictorias de sus predecesores... Una cosa es cierta: a medida que se van multiplicando los descubrimientos de los científicos, de los pensadores y de los filósofos, se amplía el conjunto del conocimiento humano de tal forma que cada vez resulta más difícil para el profano no dejarse sobrepasar. Y entre tanto, como reza el proverbio chino, hasta el más largo de los viajes comienza siempre con un primer paso... En este volumen se presentan los estudios escritos por una serie de eminentes especialistas invitados por la Unesco a exponer las ideas, los métodos y los procedimientos que han servido de guía para algunos de los descubrimientos del siglo XX." (Copiado de la pasta).
|