Historia del libro y de las bibliotecas argentinas.
"Al escribir la historia del libro y de las bibliotecas argentinas, he buscado al libro, de cualquier naturaleza que haya sido, siempre que sirviera para enseñar e instruir en estas regiones de América, que fue Virreynato del Río de la Plata y de lo que es hoy República Argentina. Principio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires, Argentina :
Imprenta Luis Veggia,
1930.
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Prólogo. Capítulo 1. El libro en las civilizaciones de la América Precolombina. Capítulo II. La instrucción pública durante la Colonia. Capítulo III. La Cultura en América. Capítulo IV. Estado social del Virreynato del Río en la Plata al empezar la Revolución emancipadora de 1810. Capítulo V. La escuela primaria en 1810 es el ideal de los hombres de la Revolución. Esa Escuela prepara y suscita el amor a la lectura. Capítulo VI. Antecedentes históricos coloniales de los siglos XVI, XVII y XVIII sobre introducción y producción de libros en el Río de la Plata, Tecumán Alto Perú y Paraguay, con fines de instrucción. Siglo XVI. Permisos por cédulas reales para introducir libros para enseñar. Siglo XVII. Fundación de establecimientos de enseñanza y bibliotecas en el Tucumán, Buenos Aires y Asunción. Siglo XVIII. Libros para la enseñanza en el Seminario de Córdoba enviados en 1701. Capítulo VII. Antiguas bibliotecas argentinas desde el siglo XVII, hasta la mitad del XIX. Capítulo VIII. Creación de la Biblioteca Nacional por la Junta Revolucionaria de 1810. Capítulo IX. Interés del Supremo Gobierno Patrio de 1815 por la lectura. Capítulo X. Biblioteca de la Universidad de Buenos Aires. Capítulo XI. Creación de bibliotecas en los primeros Colegios Nacionales que se fundaron. Capítulo XII. Biblioteca y reparto de libros en 1870. Capítulo XIII. Supresión de la Comisión Protectora de Bibliotecas en 1876. Capítulo XIV. Iniciativa fecunda en pro del desarrollo de las bibliotecas argentinas en 1908. Capítulo XV. La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares y su contribución al progreso bibliotecario del país.