Entorno de conectividad para un ambiente OS/400 y Windows NT /

Nuestra obra se trata de una aplicación cliente/servidor, en la cual se conectan computadoras cliente que tienen como sistema operativo el Windows NT, con un servidor AS/400 con el objetivo de extraer datos de él para desplegar al usuario, para que este haga las operaciones necesarias en el momento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres, Humberto (sustentante)
Otros Autores: González, Marcos (sustentante), Garrido Mendoza, Geralis Gisela (sustentante)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2002
Materias:
LEADER 04152nam a2200361 i 4500
001 13540
003 PA-PaUTB
005 20211213015913.0
007 ta
008 081113s2002||||pn|a||||rmb|||001|||spa|d
040 |a Universidad Tecnológica de Panamá 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 004.36  |b T636  |q PA-PaUTB  |2 21 
100 1 |a Torres, Humberto,  |e sustentante 
245 1 0 |a Entorno de conectividad para un ambiente OS/400 y Windows NT /  |c Humberto Torres, Marcos González ; asesor Geralis Garrido 
264 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2002 
300 |a vi, 143 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Trabajo de Graduación para optar al Título de Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Computacionales. -- Página Del Título. 
502 |a Tesis.  |b Licenciado(a) en Ingeniería de Sistema y Computación.  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales.  |b Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación.  |d 2002 
504 |a Incluye bibliografía. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Nuestra obra se trata de una aplicación cliente/servidor, en la cual se conectan computadoras cliente que tienen como sistema operativo el Windows NT, con un servidor AS/400 con el objetivo de extraer datos de él para desplegar al usuario, para que este haga las operaciones necesarias en el momento, y entonces mande de vuelta al servidor de la data modificada u otros datos que se vayan a grabar. Para ello se requirió establecer metodologías para establecer esta conexión. Una de estas metodologías, la principal, fue utilizando la herramienta NETSOCKET/400, la cual consiste en un paquete de programas diseñados para un ambiente OS/400 que habilitan el TCP/IP para la conectividad, y de esta manera poder enviar y recibir datos por medio de la red. Para habilitar este envío de datos y procesamiento a su vez de los datos recibidos, se hace necesario programar directamente en el AS/400, es decir del lado del servidor, y para esto se utilizó el lenguaje ILE RPG. A su vez, las computadoras cliente deberán contar con un componente que habilite la conexión con sockets (ya que se está utilizando el socket NETSOCKET/400) para poder así recibir y enviar los datos vía TCP/IP también. Se trata del componente ´Winsock´, el cual se crea por medio de código en Visual Basic, que dicho sea de paso, fue el lenguaje con el cual programamos nuestra aplicación del lado cliente, con el objetivo de poder contar con interfaces gráficas que fueran amigables al usuario, para que a este le fuera más fácil utilizar la aplicación, y a su vez que el procesamiento de la data que llega a cada terminal sea lo más eficiente posible.  |b Como otra alternativa de conectividad, este lenguaje cuenta con una herramienta llamada ´ADO´, la cual consiste de diversos objetos que permiten comunicarnos directamente con el AS/400 por medio de ODBC. La ventaja de utilizar ADO es que sólo requiere programar del lado cliente de la aplicación, la desventaja es que, como todo el procesamiento de los datos se hace del lado cliente para luego enviar los resultados al servidor, la conexión resulta un poco más lenta que con sockets. El propósito de esta aplicación fue el integrar todos los datos relacionados con los cobros de la empresa ALICO en una sola base de datos que reposara en un servidor seguro y que tuviera una amplia capacidad de almacenamiento como lo es el AS/400, y que a su vez los usuarios pudieran interactuar con una aplicación amigable que fuera fácil de utilizar para ellos y poder así mejorar su productividad. 
526 0 |a 037 
650 1 7 |a Computacion Cliente-Servidor  |2 LEMB 
700 1 |a González, Marcos,  |e sustentante 
700 1 |a Garrido Mendoza, Geralis Gisela,  |e sustentante 
942 |2 ddc  |c TESIS 
945 |a zc 
999 |c 10800  |d 10800 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_004_360000000000000_T636  |7 0  |8 TES  |9 18353  |a BUT  |b BUT  |c TES  |d 2008-11-13  |l 0  |o T 004.36 T636  |p 800118836  |r 2019-03-20  |t e.1  |w 2019-03-20  |y TESIS