Sumario: | La ganadería panameña ha sido el rubro de mejor comportamiento sostenido en los últimos años, con el esfuerzo de los ganaderos, el MIDA, BNP, BDA, la Banca Privada, las Cooperativas, las entidades de investigación como PROMEGA, la Facultad de Agronomía, el IDIAP y la empresa privada en su conjunto, a pesar de las limitaciones propias del desarrollo ganadero en nuestros países. La Cuenca de mayor producción lechera se encuentra en la provincia de Chiriquí en donde en el año 2010, se produjeron 93.3 millones de litros, o sea el 53% destacándose por ser la mayor productora de los Tipos de Leche Grado A (88%) y Grado B (51%) por tener mejores condiciones agroclimáticas para la producción lechera. En los últimos años se ha observado un mayor crecimiento de la producción de leche grado Ay B, obviamente la tendencia de la leche grado "C" ha disminuido, producto del paso de lecherías importantes en volumen a la producción de leche grado A y B. Debido a los factores y antecedentes antes mencionados se ha realizado este trabajo de investigación en la lechería Quebrada Arena S.A., que consiste en un plan de reconversión técnico-financiero que demuestra como reconvertir la lechería actual de grado "C" a grado "A", para maximizar la producción. Los diferentes estudios realizados dentro del proyecto identifican los aspectos técnicos y financieros de como conllevar una reconversión en una finca lechera, así como los estudios ambientales que hoy día son indispensables en toda explotación que se dedique a la producción de leche grado "A". Estos capítulos dentro de la investigación también representarán las propuestas realizadas a la finca Quebrada Arena S.A. para llegar a obtener la reconversión deseada, vinculada a las normas de calidad, las cuales asocian las Buenas Prácticas Agrícolas, con las Buenas Prácticas de Manufactura. (Tomado de la fuente)
|