Ingeniería mecánica : dinámica /

PREFACIO: El propósito principal de este libro es ofrecer al estudiante una presentación clara e integral de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica. Para alcanzar ese objetivo, la obra se ha enriquecido con los comentarios y las sugerencias de cientos de revisores que se dedican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hibbeler, Russell Charles, 1944-
Otros Autores: Murrieta Murrieta, Jesús Elmer (traductor), Jorge Fonseca Campos (revisión técnica)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
English
Publicado: México : Pearson Educación, 2016
Edición:Decimocuarta edición
Materias:
Descripción
Sumario:PREFACIO: El propósito principal de este libro es ofrecer al estudiante una presentación clara e integral de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica. Para alcanzar ese objetivo, la obra se ha enriquecido con los comentarios y las sugerencias de cientos de revisores que se dedican a la enseñanza, así como de muchos de los alumnos del autor. Características nuevas en esta edición: Problemas preliminares: Esta nueva característica se encuentra a lo largo de todo el texto y se presenta justo antes de los problemas fundamentales. Su intención es poner a prueba la comprensión conceptual que logró el estudiante acerca de la teoría. Por lo general, las soluciones requieren la realización de pocos cálculos o de ninguno en absoluto; así, estos problemas proporcionan un entendimiento básico de los conceptos, antes de aplicarlos en forma numérica. Al final de este texto, se presentan todas las soluciones. Ampliación de las secciones de puntos importantes: Se agregaron resúmenes que refuerzan el material de lectura y destacan las definiciones y los conceptos importantes en las secciones. Revisión del material: En esta edición se logró una mayor claridad en los conceptos y ahora las definiciones importantes se presentan en negritas con la finalidad de resaltarlas. Problemas de repaso al final del capítulo: En esta edición se incluyen las soluciones a todos los problemas de repaso al final del texto, por lo que los estudiantes pueden revisar su trabajo mientras estudian para sus exámenes y repasar sus conocimientos al concluir cada capítulo. Nuevas fotografías: La importancia de conocer los temas de estudio se refleja en las aplicaciones al mundo real representadas en las más de 30 fotografías nuevas o actualizadas a lo largo del libro. Por lo general, esas fotografías se utilizan para explicar la forma en que los principios relevantes se aplican a situaciones cotidianas y la manera como se comportan los materiales bajo carga. Nuevos problemas: En esta edición se agregaron cerca de 30% de problemas inéditos, los cuales involucran aplicaciones en muchos campos de la ingeniería. Contenido: El libro está dividido en 11 capítulos, en los que los principios se aplican primero en situaciones sencillas y después en contextos mas complejos. En el capítulo 12 se estudia la cinemática de una partícula, seguido de un análisis de la cinética de las partículas en los capítulos 13 (Fuerza y aceleración), capítulo 14 (Trabajo y energía) y capítulo 15 (Impulso y cantidad de movimiento). Los conceptos de la dinámica de partículas contenidos en estos cuatro capítulos se resumen posteriormente en una sección de "repaso", y el estudiante recibe la Oportunidad de identificar y resolver una variedad de problemas. En el caso del movimiento plano de un cuerpo rígido, existe una sucesión similar de presentación: capítulo 16 (Cinemática plana), capítulo 17 (Ecuaciones de movimiento), capítulo 18 (Trabajo y energía) y Capítulo 19 (Impulso y cantidad de movimiento), seguida de un resumen y una serie de problemas de repaso para estos capítulos. Si el tiempo lo permite, el curso podría incluir algún material que involucre el movimiento de cuerpos rígidos en tres dimensiones. La cinemática y la cinética de este movimiento se analizan en los capítulos 20 y 21, respectivamente. El capítulo 22 (Vibraciones) se puede incluir si el estudiante tiene la base matemática necesaria. Las secciones del libro que se consideran fuera del alcance del curso de dinámica básica se indican con un asterisco (+) y pueden ser omitidas. Tenga en cuenta que este material también proporciona una referencia adecuada para los principios básicos, cuando se estudian cursos más avanzados. Por último, el apéndice A proporciona una lista de fórmulas matemáticas necesarias para resolver los problemas del libro, en el apéndice B se presenta un breve repaso del análisis vectorial, y el apéndice C contiene un repaso de la aplicación de la regla de la cadena.
Descripción Física:xviii, 756 páginas : ilustraciones, gráficas ; 26 cm
ISBN:978-607-32-3697-3