Microsoft® Word : versión 5 /

ORGANIZACION DEL LIBRO: El presente libro con el fin de facilitar al lector el estudio del tema lo hemos dividido en seis partes perfectamente diferenciadas entre sí. En él se han incluido las pantallas necesarias para la perfecta asimilación del texto. Estas pantallas son fiel reflejo de las mos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Macrobit, ©1991
Descripción
Sumario:ORGANIZACION DEL LIBRO: El presente libro con el fin de facilitar al lector el estudio del tema lo hemos dividido en seis partes perfectamente diferenciadas entre sí. En él se han incluido las pantallas necesarias para la perfecta asimilación del texto. Estas pantallas son fiel reflejo de las mostradas por el programa. En la Primera Parte.- WORD BASICO, podremos estudiar las características esenciales que Word no presenta. Dominando esta parte podremos confeccionar todo tipo de documentos básicos. Para el lector que solamente desee usar Word de una manera sencilla, en la parte primera del libro encontrará todos los elementos necesarios para la utilización de Word. La parte primera consta de los siguientes capítulos: Equipo necesario para trabajar con Word, Arranque de Word, Ventanas de Trabajo, Primera sesión con Word, Revisión de Documentos, Formateo de caracteres y párrafos, Formateo de páginas, Ventanas, Impresión de documentos, Grabación y recuperación de documentos, y Ortografía. En la segunda parte denominada. WORD AVANZADO, podremos estudiar todas las características y potencia que Word nos ofrece. Utilizando los procedimiento descritos podremos crear por ejemplo índices, tablas de contenido, notas al pie de página. También aprenderemos a importar e insertar en nuestros documentos hojas de cálculo u otros documentos así como a confeccionar cartas personalizadas. La segunda parte consta de los siguientes capítulos: Búsqueda de documentos, Tablas y tabulaciones, Operaciones matemáticas, Ordenación de texto, Marcas de revisión, Glosarios, Marcas de texto y referencias cruzadas, Creación de índices, Tablas de contenido, Notas al pie de página y anotaciones, Importación de Hojas de Cálculo y documentos, Creación de Formularios, Confección de Hojas Modelo, Esquemas, Unión de documentos, Cartas modelo y Etiquetas y Manejo del Ratón. En la Tercera parte denominada.- AUTOEDICION CON WORD aprenderemos a usar a Word como un programa de autoedición. Veremos, entre otros temas, como podemos insertar gráficos en nuestros textos, cómo enmarcar párrafos o cómo confeccionar diagramas actuando con las teclas de cursor. Esta parte consta de los capítulos siguientes: Autoedición, Dibujo de líneas y sombreados. La cuarta parte.- PROGRAMACION CON WORD, estudiaremos como automatizar todos los procesos que normalmente efectuamos manualmente. Esta parte puede tener cierta dificultad para el lector que no esté iniciado en las técnicas de programación. Los capítulos de esta parte son: Macros, Ejemplos de Macros. En la quinta parte.- REDES LOCALES, veremos cómo podemos trabajar con Word, inmersos en una Red Local, esta parte consta de un solo capitulo: Redes Locales. La sexta y última parte se compone de cinco anexos en los que se describen algunas características especiales de Word. Estos anexos son: Códigos ASCII Diferencias entre Word 4 y Word 5, Especificaciones y capacidades de Word, Impresoras soportadas, Transferencia de documentos. Convenciones usadas: Las convenciones usadas en el texto del libro son: Las teclas de función tales como Intro, Control, Alt están escritas entre los signos<> así: <Intro >, <Alt> O <Control> Si en el texto se encuentra una secuencia tal como la siguiente: <Control> +A. Quiere decir que tendremos que pulsar la tecla <Control> y sin soltar esta pulsar la letra A. El las opciones de los campos expuestos por los distintos menús de Word, si tenemos que activarlos con una letra tal como S para indicar a Word la opción Si, esta letra estará escrita entre corchetes [ ], apareciendo en el texto de la manera siguiente: [S]. En la descripción de los menús hemos seguido la ortografía de Word, así podremos ver escritas palabras tales como: iMprimir. Con ello Word nos indica que la letra clave de activación del menú de Impresión se activa con la letra M. Con la secuencia iMprimir/Impresora, Indicamos que activamos el menú iMprimir y dentro de éste el submenú Impresora.
Descripción Física:505 páginas : ilustraciones ; 23 cm
ISBN:970-604-084-6