|
|
|
|
LEADER |
03820nam a2200373 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
005 |
20240710154257.0 |
007 |
ta |
008 |
221006s2008 sp ad||frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
082 |
0 |
4 |
|a 385.2042
|b B4509
|2 22
|q PA-PaUTB
|
100 |
1 |
|
|a Berbey Álvarez, Aranzazu,
|e sustentante
|9 8222
|
245 |
1 |
0 |
|a Planificación en tiempo real de tráfico ferroviario :
|c Aranzazu Berbey Álvarez ; asesores Ramón Galán López, Pablo San Segundo Carrillo.
|
264 |
3 |
1 |
|a Madrid, España :
|b Universidad Politécnica de Madrid,
|c 2008
|
300 |
|
|
|a ix, 239 páginas :
|b ilustraciones, tablas, gráficas ;
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Tesis (
|b Doctorado). --
|c Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial. Doctorado en Automática y Robótica,
|d 2008.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía, páginas 229-239.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Introducción. -- Capítulo 2. Estado del arte: planificación. -- Capítulo 3. Estado del arte: planificación relativas a trenes. -- Capítulo 4. Modelado de líneas ferroviarias urbanas. -- Capítulo 5. Análisis de estabilidad y diseño de un planificador en tiempo real. -- Capítulo 6. Principales aportaciones, conclusiones y líneas de investigación futuras. -- Bibliografía.
|
506 |
1 |
|
|a No se presta a domicilio.
|
520 |
3 |
|
|a En el estado del arte, se aprecia, que la planificación y optimización de sistemas de transporte ferroviarios tales como: metro, trenes de cercanías, mercancías y trenes urbanos de alta velocidad, hace énfasis en la aplicación de técnicas basadas en la programación lineal con restricciones, métodos heurísticos, técnicas evolutivas, técnicas basadas en control automático, entre otros. Sin embargo, en muchos de estos algoritmos propuestos anteriores, no se tenían en cuenta los efectos de saturación propios de las líneas ferroviarias urbanas limitando la aplicación de los mismos. Esta tesis se enmarca en el campo de la gestión de tráfico para líneas ferroviarias. En este trabajo se propone un nuevo modelo en el espacio de estado que incorpora los efectos de saturación propios de las líneas ferroviarias urbanas. En este desarrollo no solo se considera las limitaciones de velocidad propias de los circuitos de vía, si no también las restricciones inherentes al intervalo de tiempo mínimo entre trenes y los tiempos de parada. Además, se analizan y se proponen algoritmos que utilizan técnicas procedentes de los campos de planificación y control automático basándose en modelos de variables de estado. Una de las aportaciones fundamentales de esta tesis es la aplicación de técnicas de estabilidad, entre la que se destaca, el método directo de Lyapunov, con la finalidad de obtener una serie de índices primarios para una mejor gestión de las líneas de metro.
|
526 |
0 |
|
|a DAURO
|
541 |
1 |
|
|a Aranzazu Berbey Álvarez.
|c DUTP
|d Recibido: 2017/05/24.
|e 128277.
|h $100.00.
|
650 |
1 |
7 |
|a Transporte urbano - Planificación
|2 LEMB digital
|9 6089
|
650 |
2 |
7 |
|a Robótica
|2 LEMB
|9 1227
|
650 |
2 |
7 |
|a Ingeniería de transporte
|2 LEMB
|9 7320
|
650 |
2 |
7 |
|a Tesis y disertaciones académicas
|2 LEMB
|9 604
|
653 |
0 |
|
|a Doctorado en Automática y Robótica
|
700 |
1 |
|
|a Galán López, Ramón,
|e asesor
|9 8224
|
700 |
1 |
|
|a San Segundo Carrillo, Pablo,
|d 1970-,
|e asesor
|9 8225
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|2 ddc
|
946 |
|
|
|a 44903
|b Cleofe Galindo J.
|c 44903
|d Cleofe Galindo J.
|
999 |
|
|
|c 128277
|d 128277
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TD_385_204200000000000_B4509_2008
|7 0
|8 TESDOC
|9 160845
|a BUT
|b BUT
|d 2024-06-11
|e DUTP
|g 100.00
|l 0
|o TD 385.2042 B4509 2008
|p 800123666
|r 2022-10-06
|t e.1
|w 2022-10-06
|y TESISD
|