Estudio para la mejora en la deformación de bloques de concreto de uso no estructural con la adición de vidrio y caucho reciclados /

Debido a la búsqueda por mejorar los métodos y materiales de construcción, con el paso del tiempo, es necesario estudiar el comportamiento y la relación entre los elementos que componen las estructuras. Los bloques de concreto prefabricado son uno de los elementos constructivos más utilizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astorga Rivera, José Alvaro (sustentante)
Otros Autores: Caballero Morrison, Karen Elena (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2019
Materias:
LEADER 04814nam a2200457 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20241126062524.0
007 ta
008 220712s2019 pn ado|frmt|| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 691.9  |b As88  |2 22  |q PA-PaUTB 
100 1 |a Astorga Rivera, José Alvaro,   |e sustentante  |9 8623 
245 1 0 |a Estudio para la mejora en la deformación de bloques de concreto de uso no estructural con la adición de vidrio y caucho reciclados /  |c José Álvaro Astorga Rivera ; asesora Karen E., Caballero M. 
264 3 1 |a  Panamá :   |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2019 
300 |a xxvii, 285 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a  Tesis (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,  |d 2019. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas, hojas 269-277, anexos, hojas 279-285. 
505 0 |a  Introducción. --Capítulo I. Estado del arte.-- Capítulo II. Metodología de la investigación.-- Capítulo III. Campaña experimental.-- Capítulo IV. Análisis de resultados. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Debido a la búsqueda por mejorar los métodos y materiales de construcción, con el paso del tiempo, es necesario estudiar el comportamiento y la relación entre los elementos que componen las estructuras. Los bloques de concreto prefabricado son uno de los elementos constructivos más utilizados en la actualidad, con ellos se edifican muros divisorios en estructuras erguidas con acero estructural; sin embargo, estos materiales reaccionan a modo distinto ante cargas laterales, las cuales producen su desplazamiento lateral y debido a la naturaleza elasto-plástica del acero para recibir deformaciones, no representan grandes problemas para el mismo. El motivo de este estudio es mejorar la capacidad de deformación en bloques mediante el uso de materiales reciclados, sin comprometer las resistencias requeridas por las normas adoptadas en nuestro país. Este estudio tiene como objetivo, mejorar la calidad y seguridad de las construcciones, mitigar el impacto ambiental con el uso de materiales reciclados alternativos. El presente estudio experimental, consiste en la adquisición, procesado y caracterización de los materiales (caucho y vidrio) y fabricación de bloques de concreto experimentales con adiciones de caucho picado con una granulometría de, aproximadamente, 5 mm y sustituciones a partir de vidrio molido con una granulometría correspondiente a un árido fino. Se han realizado las pruebas de comprensión simple y de absorción para bloques de concreto no estructurales adoptadas en el país, que detallan en la norma técnica DGNTI-COPANIT 48-2001. El estudio se ha dividido en dos etapas. La primera etapa consiste en la fabricación de bloques con diferentes dosificaciones experimentales que llevan adiciones de caucho y sustituciones de vidrio por separado; y la segunda etapa consiste en la fabricación de bloques con dosificaciones que incluyan ambos materiales. Por otro lado, la etapa de las pruebas experimentales se ha desarrollado con la ayuda de un sistema de adquisición de datos con el uso de sensores de desplazamiento lineal y una celda de carga digital para registrar los datos correspondientes a la relación Esfuerzo vs Deformación Unitaria. Se evalúa con los parámetros de flexibilidad, ductilidad y tenacidad para cada ensayo propuesto del estudio. 
526 0 |a LINCI 
541 1 |a José Álvaro Astorga Rivera,   |c DUTP  |d 2023/06/06.  |e 143164.  |h $75.00. 
541 1 |a José Álvaro Astorga Rivera,   |c DUTP  |d Recibido: 2022/02/17.  |e 143164.  |h $75.00. 
650 1 7 |a Bloques de hormigón  |2 LEMB  |9 1168 
650 2 7 |a Agregados (Materiales de construcción)  |2 LEMB  |9 1179 
650 2 7 |a Productos reciclados  |2 LEMB  |9 5225 
650 2 7 |a Granulometría   |2 LEMB  |9 3429 
650 2 0 |a Ingeniería Industrial  |9 161 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Civil 
700 1 |a Caballero Morrison, Karen Elena,  |e asesora  |9 2046 
900 |a BUT-CH 
942 |c TESIS  |2 ddc 
946 |a 37958  |b Franklin De Gracia  |d CRON CRON 
999 |c 143164  |d 143164 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 TES  |9 176879  |a BUT-CH  |b BUT-CH  |c TES  |d 2023-06-06  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |p 800132646  |r 2023-06-06  |t e.1  |w 2023-06-23  |y TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_691_900000000000000_AS88_2019  |7 0  |8 TES  |9 179576  |a BUT  |b BUT  |d 2024-04-08  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |o T 691.9 As88 2019  |p 700113449  |r 2024-04-08  |t e.1  |w 2024-04-08  |y TESIS