Análisis de imágenes multiespectrales en plantaciones de teca adquiridas con vehículos aéreos no tripulados (UAV) /

El recurso forestal en Panamá tiene un gran potencial tanto para la conservación, así como para la producción. En esta última década el desarrollo forestal ha tenido un gran auge, principalmente en las plantaciones forestales, por tal motivo se hace necesario utilizar nuevas tecnológicas como es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Taylor Pinto, Francisco José (autor)
Otros Autores: Baúles, Alexis (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2022
Materias:
LEADER 05090nam a2200409 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20231213155539.0
007 ta
008 230918s2022 pn abo|frm||| 00| 0 spa d
040 |a Universidad Tecnológica de Panamá 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 526.982  |b T395  |2 22  |q PA-PaUTB 
100 1 |a Taylor Pinto, Francisco José,   |e autor  |9 6712 
245 1 0 |a Análisis de imágenes multiespectrales en plantaciones de teca adquiridas con vehículos aéreos no tripulados (UAV) /   |c Francisco Taylor ; asesor Alexis Baúles  
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2022 
300 |a xvii, 89 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, mapas, tablas, fotografías ;  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis (  |b Maestría). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Sistemas de Información Geográfica,   |d 2022 
504 |a Incluye referencias bibliográficas, hojas 77-80, anexos, hojas 82-89. 
505 0 |a Capítulo 1. Marco conceptual. -- Capítulo 2. Característica biofísicas. Capitulo 3. Desarrollo de la metodología. -- Capítulo 4.Discusión y resultados. 
506 0 |a No se presta a domicilio.  
520 3 |a El recurso forestal en Panamá tiene un gran potencial tanto para la conservación, así como para la producción. En esta última década el desarrollo forestal ha tenido un gran auge, principalmente en las plantaciones forestales, por tal motivo se hace necesario utilizar nuevas tecnológicas como es el uso de aeronaves no tripuladas UAVs, por sus siglas en inglés, las cuales permiten realizar diagnósticos científicos que ayudan a evaluar plantaciones que no están ofreciendo una buena protección al suelo. Esto a su vez bajo el concepto forestal en la gestión de analizar la variabilidad espacial y temporal en las plantaciones forestales con la ayuda de las múltiples tecnologías ligadas con el uso de los Sistemas de Información Geográfica SIG. Entre las herramientas que emplean los sensores remotos está la fotogrametría multiespectral, que permiten obtener de forma rápida y altamente fiable una amplia información de las plantaciones. Este trabajo analiza características biofísicas del área de estudio como topografía, clima, zonas de vida, cuencas hidrográficas, textura, que son importantes para conocer de mejor manera el entorno geográfico presente, y así se valora multivariadamente las condiciones de las plantaciones de teca. También se desarrollan procedimientos de procesamiento de imágenes multiespectrales aéreas, tomadas por vehículos aéreos no tripulados UAV; con el fin de obtener índices vegetativos y de contenido de agua que se correlacionen con parámetros vitales para las plantaciones de teca tales como la densidad, vigor vegetal, nivel de madurez y aprovechamiento de los fertilizantes aplicados.  
520 3 |a The forest resource in Panama has great potential for both conservation and production. In the last decade, forestry development has had a great boom, mainly in forest plantations. For this reason, it is necessary to use new technologies such as use of unmanned aircraft UAVs, which allow us to carry out scientific diagnoses that help evaluate plantations that are not offering good protection to the soil. This in turn under the forestry concept in the management of analyzing spatial and temporal variability in forest plantations with the help of multiple technologies linked to the use of Geographic Information Systems GIS. Among the tools used by remote sensing is multispectral photogrammetry, which makes it possible to quickly and highly reliably obtain extensive information on plantations. This work analyzes biophysical characteristics of the study area such as topography, climate, life zones, hydrographic basins, texture, which are important to better understand the present geographic environment, and thus the conditions of teak plantations are assessed multivariately. Procedures for processing aerial multispectral images, taken by unmanned aerial vehicles UAV, are also being developed; in order to obtain vegetative and water content índices that correlate with vital parameters for teak plantations such as density, plant vigor, level of maturity and use of applied fertilizers.  
526 0 |a MSIG 
541 1 |a Francisco Taylor.  |c DUTP  |d Recibido: 20022/11/29.  |h $100.00.  |e 143519. 
650 1 7 |a Sistemas de información geográfica  |2 LEMB  |9 3908 
650 2 7 |a Fotogrametría   |2 LEMB  |9 6713 
650 2 7 |a Sensores remotos  |2 LEMB  |9 3646 
650 2 7 |a Ingeniería civil  |2 LEMB  |9 161 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
700 1 |a Baúles, Alexis,   |4 asesor  |9 6705 
942 |2 ddc  |c TESISM 
946 |a 44910  |b Blanca Idalia Sánchez Gómez  |c 44910  |d Blanca Sánchez G. 
999 |c 143519  |d 143519 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_526_982000000000000_T395  |7 0  |8 TESMAE  |9 177987  |a BUT  |b BUT  |d 2023-09-18  |e DUTP  |g 100.00  |l 0  |o TM 526.982 T395  |p 800134550  |r 2023-09-18  |t e.1  |w 2023-09-18  |y TESISM