Summary: | Panamá es uno de los países que cuenta con el suministro de agua potable más económico y de mayor accesibilidad de acuerdo con su posición geográfica que desde hace muchos años es conocido como un país de tráfico, siendo descubierto desde el siglo XV y pocos años después creando El Canal de Panamá para acortar distancias en los viajes marítimos. Esta investigación se realiza con el fin de buscar alternativas para el uso correcto del agua y que este no afecte en ningún aspecto al Canal de Panamá. "Estudiaremos ciertos objetivos como analizar las consecuencias que puedan pasar si el Canal de Panamá queda escaso de agua, el efecto que esta situación causaría en la economía, rendimiento y logística no solo en el país sino a nivel del mundo marítimo, ya que es una de las rutas más utilizadas en el comercio marítimo. Aparte, los puertos aledaños a la cuenca, que juegan un papel importante. (El Faro,2016) La metodología se basa en datos cualitativos y cuantitativos, dentro de la investigación, para buscar ciertas recomendaciones y soluciones previniendo una sequía en el país como está siendo conocida actualmente. Las respuestas que se den como resultado dentro del proyecto pueden utilizarse para ponerlas en práctica y ayudar a un buen uso, para que este recurso tenga más plazo de vida en todos los recintos regionales y no esperar el momento donde no se pueda lograr una conciencia de cambio y saber lo importante que es el agua en Panamá como recurso económico y personal. Palabras claves: Agua, Panamá, crisis, Canal de Panamá. (Resumen tomado de la fuente)
|