Levantamiento y documentación de los procesos técnicos y logísticos del proyecto línea 1C del metro de Panamá de la compañía ALSTOM /

La documentación de los procesos técnicos y logísticos del Proyecto Línea 1C del Metro de Panamá en la compañía Alstom, surge debido a la necesidad por parte de la empresa de tener registros escritos de las actividades críticas que se llevan a cabo en las instalaciones donde son realizadas l...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2019
Subjects:
LEADER 03241nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2019 pn aeo|frmt|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Levantamiento y documentación de los procesos técnicos y logísticos del proyecto línea 1C del metro de Panamá de la compañía ALSTOM /  |c Sergio Camilo Boada Zuleta ; asesor Dalys Guevara. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2019 
300 |a x, 170 hojas :   |b ilustraciones, planos, fotografías ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --   |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Industrial. Licenciatura en Ingeniería Industrial,  |d 2019 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I. Generalidades de la compañía Alstom Panamá. -- Capítulo II. Generalidades del proyecto. -- Capítulo III. Metodología. -- Capítulo IV. Revisión literaria. -- Capítulo V. Análisis de la situación actual ALSTOM Panamá. 
520 3 |a La documentación de los procesos técnicos y logísticos del Proyecto Línea 1C del Metro de Panamá en la compañía Alstom, surge debido a la necesidad por parte de la empresa de tener registros escritos de las actividades críticas que se llevan a cabo en las instalaciones donde son realizadas las modificaciones eléctricas y mecánicas en cada tren. Fue necesario un Estudio de Tiempos y Movimientos que tuvo como objetivo el analizar el desempeño del personal técnico en sus actividades diarias, con el fin de identificar recorridos poco eficientes y, además, estandarizar tiempos de operación que son útiles para tener mayor control en las entregas finales al cliente. Es decir, cumplir con todas las exigencias requeridas en el plazo estipulado. Se trabajó en conjunto con los equipos técnicos de Retrofit, Garantía y T&C. Por otro lado, la participación de todos los gerentes del Proyecto fue funfamental para el levantamiento de toda la información, así como también permitió entender las necesidades y expectativas de la compañia. Siendo necesario el uso de entrevistas y expectativas de la compañia. Siendo necesario el uso de entrevistas no estructuradas al personal con el fin de conocerlos, evaluar el clima organizacional y finalmente, entender paso a paso el funcionamiento de dicho Proyecto. El resultado de esta investigación se vio refleja en la creación del Manual de Operaciones del Proyecto Linea 1C, el cual garantiza mejoras operativas para la compañia. Además, de un conjunto de formatos, indicadores KPI y propuestas de mejora que la empresa puede implementar posteriormente. 
541 1 |a Sergio Camilo Boada Zuleta.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/02/16.  |e 144115.  |h $50.00. 
653 0 |a  Licenciatura en Ingeniería Industrial 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37970  |b Beatriz Arjona  |c 37970  |d Beatriz Arjona 
999 |c 144115  |d 144115 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 179126  |a BUT  |b BUT  |d 2024-02-16  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 800135422  |r 2024-02-16  |t e.1  |w 2024-02-16  |y PRACTICAP