Sumario: | La presente investigación trata sobre el estudio de los principales parámetros que intervienen en resistencias a compresión atípicas, según su relación agua cemento en mezclas de concreto de alta resistencia. El concreto posee un gran desempeño en su resistencia a compresión. Para el diseño del concreto, se utilizan las recomendaciones de dosificación dadas por el comité ACI211.1. Se determinarán los principales parámetros relacionados con la ocurrencia de resistencias a compresión atípicas de concreto observadas en mezclas diseñadas según ACI 211e.1-91, utilizando materiales disponibles en comercios de Panamá. Estudiando el comportamiento de la resistencia a compresión con respecto a las relaciones A/C para concretos al usar cementos con dos marcas nacionales (i y ii) a las edades de 7, 28, 90 y mayores de 90 días, se busca identificar los riegos relacionados al desempeño a largo plazo de concreto con resistencia atípicas. Con el estudio de los factores que influyen en la resistencia del concreto como lo son la relación agua/cemento y las dosificaciones de los componentes químicos del cemento utilizado para el diseño de las mezclas y realizando ensayos a compresión de mezclas de concreto variando su relación agua/cemento a tres distintas edades se busca dar una explicación del porqué de este fenómeno. Existen diversos parámetros que influyen en la resistencia a compresión de una mezcla de concreto, según el proceso experimental realizado se observó que los más relevantes son: la relación agua/cemento, propiedades de los agregados, tipo de cemento, edad de concreto. Se recomienda realizar más trabajos de investigación que contribuyen con el enriquecimiento de información de nuestra región con respecto a temas importantes en el ámbito de la construcción como lo es el comportamiento de la resistencia del concreto y los factores que influyen en él.
|