|
|
|
|
LEADER |
04072nam a2200421 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
005 |
20250115143027.0 |
007 |
ta |
008 |
220712s2019 pn ado|frmt|| 001 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
4 |
|a 628.16
|b Ac24
|2 22
|q PA-PaUTB
|
100 |
1 |
|
|a Acevedo Herrera, Héctor Zuriel,
|e sustentante
|9 8095
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de factibilidad hídrica para la reubicación de la planta de tratamiento de agua potable de Cañazas de Veraguas /
|c Héctor Zuriel Acevedo Herrera ; asesor Alides Canto.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a xvi, 126 hojas :
|b Ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura).
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Ambiental,
|d 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas, hojas 114-117, anexos, hojas 118-126.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Datos generales de la empresa. -- Capítulo 2. Parámetros geomorfológicos del área de drenaje.-- Capítulo 3. Uso del suelo. -- Capítulo 4. Hidrología de la cuenca. -- Capítulo 5. Diseño del sistema de tratamiento de agua potable.
|
506 |
0 |
|
|a No se presta a domicilio.
|
520 |
3 |
|
|a Este es un documento desarrollado durante el período de práctica en el instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, específicamente en la Sección de Cuencas Hidrográficas, encargada de monitoreo de las fuentes de agua de los sistemas de tratamiento y las condiciones de los cuerpos de agua que sirvan como efluentes. Este instituto acepta a estudiantes como personal de apoyo por lapso de seis meses. Dentro de la práctica profesional se desarrolló diferentes actividades entre las más notables tenemos las mediciones de cantidad de agua de los cause a nivel nacional, el manejo de programas para manipular la información generada además de los planteamientos de políticas ambientales para minimizar el impacto a la naturaleza. Todos estos conocimientos se utilizaron para elaborar un proyecto de reubicación de la toma de agua cruda, potabilizadora y tuberías, el cual se implementó sin la necesidades de contar con componentes de bombeo, operando únicamente con pendiente hidráulica. A través de las herramientas y los softwares se generó suficiente información como para conocer la geomorfología del área de drenaje, la cobertura boscosa y el comportamiento hidrológico que pudiera comprometer el funcionamiento del proyecto. Al considerar las continuas polémicas del endeudamiento millonario que tiene el IDAAN hacia las empresas de distribución eléctrica, es necesario considerar alternativas que representen una salida a el consumo energético que va en aumento y de esta manera evitar dicho problema. El sistema no cuenta con estaciones de bombeo y por esta razón no solo representa una disminución energética sino se evitan en el mantenimiento y compra de estas estaciones de bombeo.
|
526 |
0 |
|
|a LINAM
|
541 |
1 |
|
|a Héctor Zuriel Acevedo Herrera
|c DUTP
|d 2024/4/30.
|e 144368.
|h $50.00.
|
650 |
1 |
7 |
|a Plantas para tratamiento de agua
|2 LEMB
|9 3267
|
650 |
2 |
7 |
|a Agua potable
|2 LEMB
|9 1192
|
650 |
2 |
7 |
|a Abastecimiento de agua
|2 LEMB
|9 1181
|
650 |
2 |
0 |
|a Agua - Distribución
|9 8175
|
650 |
2 |
0 |
|a Ingeniería Industrial
|9 161
|
650 |
2 |
7 |
|a Tesis y disertaciones académicas
|2 LEMB
|9 604
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Ambiental
|
700 |
1 |
|
|a Canto Rodríguez, Alides Moisés,
|e asesor
|9 7957
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|2 ddc
|
946 |
|
|
|a 37964
|b Mariela Pineda
|c 44910
|d Blanca Sánchez G.
|
999 |
|
|
|c 144368
|d 144368
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 PP_628_160000000000000_AC24_2019
|7 0
|8 PRAPRO
|9 179631
|a BUT
|b BUT
|c PRACP
|d 2024-04-30
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|o PP 628.16 Ac24 2019
|p 800136267
|r 2024-04-30
|t e.1
|w 2024-04-30
|y PRACTICAP
|