|
|
|
|
LEADER |
03199nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2019 pn abdofrm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación de estudios de impacto ambiental en el DEEIA y levantamiento de polígonos del proyecto en la cuenca del río Juan Díaz /
|c Estefany Asprilla ; asesor Cenobio Cárdenas.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2019
|
300 |
|
|
|a xiii, 114 hojas :
|b ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Practica Profesional (
|b Licenciatura ). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Ambiental,
|d 2019.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo I: Ministerio de Ambiente. -- Capítulo II: DEIA. -- Capítulo III: Desempeño de la practica profesional.
|
520 |
3 |
|
|a La Práctica Profesional se llevó a cabo en el Ministerio de Ambiente en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental durante seis (6) meses con el objetivo de adquirir experiencia profesionalmente y optar por el título de Licenciatura en Ingeniería Ambiental. La Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental cuenta con dos (2) departamentos: El Departamento de Gestión Ambiental y El Departamento de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental. El departamento de Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental es el encargado de aprobar o rechazar los Estudios de Impacto Ambientales de los proyectos a realizarse en la República de Panamá, rigiéndose por las leyes ambientales del país mediante tres fases técnicas-administrativas: a) Fase de Admisión b) Fases de Evaluación y Análisis c) Fase de Decisiones, con el propósito de identificar, interpretar y prevenir los impactos ambientales que producirán las actividades, obras o proyectos, públicos o privados. Durante la práctica profesional se evaluaron siete (7) Estudio de Impacto Ambiental categoría I y II en la fase de admisión y tres (3) estudios de impacto ambiental categoría I en la fase de evaluación, se realizó dos (2) giras de inspección a un solo proyecto. Se colaboró con el proyecto VyDAH (vigilancia y diagnósticos de actividades humanas) de la Dirección Verificación del Desempeño Ambiental en la Cuenca del Río Juan Díaz el proyecto consiste en la creación de un mapa bajo la base de Google Earth para visualizar los proyectos aprobados y los que se encuentran en evaluación. monitoreo de agua, empresas y todas las actividades humanas cerca del Río Juan Díaz a partir del 2014 hasta la fecha.
|
541 |
1 |
|
|a Estefany Asprilla.
|c DUTP
|d Recibido: 2024/07/02.
|e 144562.
|h $50.00.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Ambiental
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 144562
|d 144562
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|8 PRAPRO
|9 180007
|a BUT
|b BUT
|d 2024-07-02
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|p 200113320
|r 2024-07-02
|t e.1
|w 2024-07-02
|y PRACTICAP
|