Estudio comparativo de adoquines comerciales versus adoquines reforzados con fibra de plásticos No. 5 /

La reutilización de plástico en la construcción de infraestructuras es uno de los métodos que se está utilizando en distintos países, con el objetivo de reducir la cantidad de desechos en las ciudades y buscar nueva tecnologías que produzcan mejoras al concreto. Gran parte de esta reutilizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Melamed Adames, Ben Jaim (sustentante)
Otros Autores: Fernández Vargas, Ana María (sustentante), Saavedra Hernández de Madrid, Casilda (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2019
Materias:
Descripción
Sumario:La reutilización de plástico en la construcción de infraestructuras es uno de los métodos que se está utilizando en distintos países, con el objetivo de reducir la cantidad de desechos en las ciudades y buscar nueva tecnologías que produzcan mejoras al concreto. Gran parte de esta reutilización tiene como fin reducir la contaminación, ya que la producción de plástico cada año que pasa aumenta más. El tema de esta investigación trata de buscar una manera de solucionar el problema del plástico no reciclado y a la vez encontrar un mejor uso de los desechos, aplicando la reutilización del plástico N°5 en adoquines para la construcción de aceras. Dichos adoquines se confeccionaron utilizando una matriz de concreto y una dosificación de fibra de plástico reciclado No. 5. Este proceso se realizó teniendo como objetivo principal la comparación de propiedades mecánicas y físicas de adoquines reforzados con fibra versus los adoquines comerciales. Para la creación de los adoquines reforzados con fibra se utilizó una metodología que consistió en cortar los envases de plásticos en parte manejables. Luego, con la ayuda de una máquina trituradora de papel con capacidad de cortar tarjetas de crédito, se trituró el plástico reciclado. Después se procedió con la caracterización de los materiales de construcción para generar el diseño de la mezcla y fabricar los especímenes de prueba. Cada uno de esos elementos fueron reforzados con fibras de plástico reciclado No. 5, utilizando la dosis de 3 kg/m3. Una vez creados los especímenes se procedió, con los ensayos de dimensionamiento, compresión y absorción; donde se obtuvieron los siguientes resultados: aumento 7% de la resistencia promedio de compresión de las muestra de adoquines respecto a los adoquines comerciales, 1% de aumento de la absorción con respecto a los comerciales; manteniéndose dentro de los rangos establecidos en las Especificaciones Técnicas del MOP y también las muestras de adoquines presentaron mayor ductilidad. Palabra Clave: Adoquines, fibras, plástico No. 5, reutilización, reforzamiento del concreto.
Descripción Física:xx,115 hojas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas, hojas 108-111, Anexos, hojas 112-115
Acceso:No se presta a domicilio.