Planificación de trabajos realizados a buques en el dique seco N°1 de Astilleros MEC Panamá /

En el mundo naval encontramos dos principales tipos de astilleros: Astilleros de construcción y Astilleros de reparación. El enfoque, en este trabajo, se basa en un astillero de reparación; en el cual se realizan trabajos cada cierto tiempo, ya sea por una emergencia o como cumplimiento a las re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2019
Materias:
LEADER 04237nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2019 pn abo|frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Planificación de trabajos realizados a buques en el dique seco N°1 de Astilleros MEC Panamá /  |c Yessica Lourdes Urriola Quirós. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2019 
300 |a xv, 148 hojas :  |b ilustraciones, mapas, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima,  |d 2019. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I: Generalidades de la Empresa MEC (Panamá) Inc. -- Capítulo II: Estructura Organizacional De MEC Shipyards. -- Capítulo III: Desarrollo de la Práctica Profesional-. 
520 3 |a En el mundo naval encontramos dos principales tipos de astilleros: Astilleros de construcción y Astilleros de reparación. El enfoque, en este trabajo, se basa en un astillero de reparación; en el cual se realizan trabajos cada cierto tiempo, ya sea por una emergencia o como cumplimiento a las reglas exigidas por las cosas clasificadoras; las cuales son las que promueven la seguridad de la vida humana, la del buque , así como la del entorno marino. Astilleros MEC cuenta con tres diques secos, con diferentes dimensiones, dedicados a la reparación y mantenimiento de buques. En dique N°1 es el más grande y tiene el mismo tamaño a las viejas esclusas del Canal de Panamá. Entre los buques que se atienden con frecuencia están los tanqueros, gaseros, pesqueros. Dentro de los trabajos principales que puede tener en estos tipos de proyectos podemos encontrar: Preparación de superficie y aplicación de pinturas en casco, reparación y mantenimiento de motor principal y generadores, cambio de láminas de acero en casco, tanques, cubierta; mantenimiento y reparaciones en el sistema de propulsión y gobierno, mantenimiento de válvulas y bombas de todos los sistemas (neumáticos, hidráulico, lastre, etc.), cambios de tubería. El astillero tiene la asistencia de una serie de departamentos que ayudan a que los trabajos se entreguen en un periodo de tiempo estipulado y con la calidad que las sociedades clasificadoras tienen definidas. Los trabajos en astilleros son bajo presión debido a que los barcos mientras están en reparación no están generando dinero. Es por ello que se necesita trabajar en equipo y que cada departamento cumpla con un plazo de trabajo. Los cierres de proyecto es una de las partes delicadas cuando los trabajos que involucran la flotación de la embarcación se ven involucrados en la salida. El proyecto de reparación de un barco va desde que se hace la cotización de os trabajos de reparación en el departamento comercial hasta que se cierra el contrato. Este se da cuando el cliente da por confirmado que todos los trabajos han sido verificados por su personal. En ocasiones los trabajos se terminan fuera del dique. La práctica profesional fue realizada en el departamento de administración de proyectos. Este departamento se encarga de organizar los tiempos de realización para que no se dé una interferencia en los trabajos, así como el monitoreo de control en cada etapa del proyecto; además de mantener comunicación con el cliente, los jefes de departamento y hacer que se cumpla todos los trabajos que se han cotizados hasta que se da el cierre del proyecto. En en departamento de Administración, para cada proyecto, está asignado un ship manager y Project manager. .  
541 1 |a Yessica Lourdes Urriola Quirós.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/07/09.  |h $50.00.  |e 144597. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Marítima 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 144597  |d 144597 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180046  |a BUT  |b BUT  |d 2024-07-09  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 200113334  |r 2024-07-09  |t e.1  |w 2024-07-09  |y PRACTICAP