Impacto del uso de redes sociales para la formación de estudiantes de educación media /

Este trabajo presenta en detalle una muestra representativa de manera generalizada sobre el impacto que causa el uso de las redes sociales para la formación de estudiantes de educación media; las cuales reflejan de cierta manera, la forma cómo llegan a ver a las redes sociales, la importante que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Legister H. Mariela A, Mariela A. (sustentante)
Otros Autores: Reyes, Maribel (sustentante), Guerra, Marla Elis (sustentante), García Díaz, Bertilda Emilia (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta en detalle una muestra representativa de manera generalizada sobre el impacto que causa el uso de las redes sociales para la formación de estudiantes de educación media; las cuales reflejan de cierta manera, la forma cómo llegan a ver a las redes sociales, la importante que son para ellos, el beneficio que encuentran en ellas y sus distintos usos. Se presenta, como parte de este contenido, cuadros estadísticos que nos ilustran de forma representativa algunos aspectos que evidencian el tiempo que permanecen ellos conectados a las redes sociales o bien que tiempo dedican diariamente a trabajar con las antes mencionadas. Tecnológicamente hablando los estudiantes de hoy, han entrado en un mundo de confusión al pensar que manejar las redes sociales es tener pleno conocimiento del ambiente tecnológico al que está sumergido, y el cual sirve para realizar distintos trabajos y tareas diarias. Se experimenta, como sociedad una época de grandes cambios, la mayoría positivos, por los avances tecnológicos, desde la evolución de la computadora y el inicio de la gran red de redes "internet" y que todo se haya integrado en el ambiente educativo. Las redes sociales pueden favorecer el aprendizaje autónomo y colaborativo de los alumnos, sin embargo en parte de las investigaciones mediante las encuetas realizadas se observa que en la mayoría de los casos los estudiantes muy poco las utilizan para fines académicos; contrario a eso suelen estar o pasar en la mayoría de los casos, realizando cualquier otro tipo de uso desde las redes sociales contrario a sus autoaprendizaje.
Descripción Física:viii, 34 hojas : ilustración, gráficas ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas, hojas 33-34.
Acceso:No se presta a domicilio.