Summary: | En esta monografía queremos detallar los avances de la tecnología específicamente en el sector corporativo y cómo las misma han ayudado através de la automatización mejorar los procesos para la agilización del procesamientode reportes. Según la consulta de BBVA España, Carmen Álvarez, en su artículo "La inteligencia artificial, un aliado de los bancos para prevenir riesgo" la inversión del sector corporativo en el 2020 para estos sistemas tecnológicos inteligentes ascienda aproximadamente a 10,ooo millones de dólares.La información y los datos que se manejan en cualquier industria en la actualidad representan un activo muy valioso, es de vital importancia tener una adecuada gestión de los datos que se manejan en la entidad. La cantidad de data que se procesa puede llegar a ser en algún momento, difícil de analizar debido al tiempo que se invierte realizando las misma tareas repetitivas. Pr ello, muchasentidades se aprovechan de los avances tecnolo gía para poner la inteligenciaartificial a trabajar en el procesamiento de información. Así, el uso de la inteligencia artificial y 'machine learning' para gestionar la información es especialmente útil a la hora de manejar y evaluar datos desestructurados, es decir, aquellos datos que no son fácilmente clasificables en categorías. Las tecnologías cognitivas, como los procesadores de lenguaje natural y los algoritmos avanzados sirven para analizar textos e identificar sentimientos y otro tipo de información a partir de datos no estructurados. Se espera que el uso de inteligencia ayude a monitoriar y analizar información en tiempo real cualquier tipo de dato.
|