Utilización de residuos agrícolas carbonizados como una alternativa sostenible para la retención de fertilizantes lixiviados en una parcela de cultivo a orillas del río La Vila /
Este trabajo investigativo se fundamenta en la búsqueda de resultados acerca de la disponibilidad y utilización de residuos agrícolas generados de los cultivos de arroz, maíz, tomate y caña de azúcar, en la península de Azuero, con el fin de ser utilizados como biomasa la cual es la materia p...
Format: | Thesis Book |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
Panamá :
Universidad Tecnológica de Panamá,
2021
|
Subjects: |
Summary: | Este trabajo investigativo se fundamenta en la búsqueda de resultados acerca de la disponibilidad y utilización de residuos agrícolas generados de los cultivos de arroz, maíz, tomate y caña de azúcar, en la península de Azuero, con el fin de ser utilizados como biomasa la cual es la materia prima para la producción de biochar. Se determinó mediante fórmulas matemáticas y datos adquiridos a través de encuestas aplicadas a productores y molinos, de los distintos rubros estudiados, la cantidad de los residuos para el periodo 2018-2019 por distrito, información que es presentada en mapas que fueron diseñados con el softwere ArcGIS. Los resultados totales en Azuero son, para el cultivo de arroz 53,694.43 tonelada de residuos, para el caso de maíz 138,582.90 toneladas, para el tomate 144.90 toneladas y para la caña 15,120 toneladas de residuos. Se revisó la literatura que nos demostró que los residuos agrícolas son una biomasa o materia prima con mucho potencial para la producción de biochar. El biochar posee características que ayudan a retener los fertilizantes lixiviados. Se diseñó un esquema teórico como método de retención de fertilizantes lixiviados en cultivos que pueden ser utilizados a orillas del río La Villa, para darle un uso sostenible a los fertilizantes que se utilizan en su rivera, y de esta forma contribuir a la disminución del impacto de los mismos, en la calidad del agua que se utiliza para consumo humano en la región. This research work is based on the search for results about the availability and utilization of agricultural wast generated from rice, corn, tomato, and crosp in the Azuero Peninsula, in order to be used as biomasas which is the raw material for the production of biochar. Mathematical formulas and data acquired through surveys applied to producers and mills, of the different that is presented in maps that were designed with ArcGIS softwere. The total results in Azuero are, for the rice crop 53,694.43 tons of waste, for the case of corn 138,582.90 tons, for tomato144.90 tons and for sugarcane 15,120 tons of waste. We reviewed the literature that showed us that agricultural residues are a biomass or raw material with great potential for the production of biochar. Biochar has characteristics that help retain leached fertilizers. A theoretical scheme was designed as a method of retention of leached fertilizers in corps that can be used on the banks of the La Villa River, to give a sustainable use to the fertilizers that are used on its banks, and in this way contribute to the reduction of their impact on the quality the water used for human consumption in the region. |
---|---|
Physical Description: | xiii, 150 hojas : ilustraciones, mapas, fotografías, tablas ; 28 cm. + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |