Pragrama de planificaciòn y desarrollo de la herramienta geomupa para el apoyo del sistema de información geográfica del municipio de Panamá /

La práctica profesional que presento en este trabajo de graduación, lo realicé en la Unidad de Sistemas de Información Geográfica de la Dirección de Planificación Urbana en el Municipio de Panamá, en donde desarrollé la plataforma GeoMupa para el uso de esta unidad durante seis meses que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamà : Universidad Tecnològica de Panamà, 2019
Materias:
Descripción
Sumario:La práctica profesional que presento en este trabajo de graduación, lo realicé en la Unidad de Sistemas de Información Geográfica de la Dirección de Planificación Urbana en el Municipio de Panamá, en donde desarrollé la plataforma GeoMupa para el uso de esta unidad durante seis meses que comprendieron desde el 5 de abril de 2017 hasta el 5 de octubre de 2017. El objetivo de esta práctica profesional fue la de desarrollar la plataforma GeoMupa para que fuera una herramienta de apoyo al momento de creer lineamientos para el planeamiento, ordenamiento y diseño urbanístico de la ciudad de Panamá, específicamente en su área metropolitana. Esta plataforma debía ser capaz de generar, procesar y almacenar datos geoespaciales para el consumo de sus usuarios. Para dar una idea de lo realizado durante el desarrollo de la plataforma en mi práctica profesional las diferentes funciones de esta, debían de permitir al usuario crear mapas, crear capas o trabajar con capas ya guardadas en la plataforma por otros usuarios, visualizar y consultar estas capas y mapas, así como acceder a los datos contenidos en las capas. Poder interactuar con otros usuarios de la plataforma y poder descargar los datos almacenados dentro de la plataforma siempre y cuando el usuario tenga los debidos permisos para realizar esta acción. Además de que la plataforma debe de tener la capacidad de compartir los datos almacenados en diferentes formatos que respondan a ciertos estándares dentro del campo de la geomática. La información que suministra la plataforma GeoMupa abarca datos de objetos reales que se encuentran sobre el territorio del distrito de Panamá, entre ellos cabe destacar predios, cuencas hidrográficas, equipamiento urbano, espacio público, vías de transporte, entre otros. Otra de las tareas realizadas dentro de la unidad durante la práctica profesional fue la de la reconstrucción del sitio web de la Dirección de Planificación Urbana, debido a que el sitio web con el que contaban carecía de las facilidades para la presentación de actividades y procesos que se realizan dentro de la dirección. La implementación de la plataforma GeoMupa se apoyó de herramientas de software libre debido a su capacidad de modificación sin necesidad de depender de licenciamientos que supongan un presupuesto económico muy alto. Otro de los puntos a favor de utilizar herramientas de software libre es que son tecnologías que están en auge, no solo en el campo de los sistemas de información geográfica si no en diferentes campos de la tecnología en que se busca obtener resultados con libertad de diseño y desarrollo. Entre dichas herramientas, trabajé con GeoNode, en el cual me apoye para poder crear una interfaz de usuario que fuese amigable para la navegación del usuario promedio, además de que esta herramienta facilita crear vistas para los datos alojados en la base de datos, esto debido a la interoperabilidad que puede crearse con la base de datos PostgreSQL y su extensión PostGIS y el servidor de datos geoespaciales GeoServer, los cuales describiré mas adelante. Para poder dar instrucciones a estas herramientas, utilicé los lenguajes de programación Python y JavaScript, los cuales fueron un añadido en mi lista de lenguajes de programación aprendidos, ya que estos no se me fueron enseñados durante mis cursos universitarios. El uso de HTML y CSS fue mandatorio ya que son los tipos de lenguajes que interpretan los navegadores web hoy en día, y al ser GeoMupa una aplicación web map, era necesario utilizarlas.
Descripción Física:xv, 141 hojas : ilustraciones, mapas ; 28 cm