Análisis de datos de las revistas científicas de centro América y Panamá utilizando indicadores bibliométricos para conocer su impacto en la región /

La presente investigación realiza un análisis de datos de la revista cientifícasde Panamá, utilizando indicadores bibliométricos, con el objeto de analizar la situación actual que tienen las revistas cientifícas generadas por instituciones de Panamá. Los datos que se utilizaron en este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá 2019
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación realiza un análisis de datos de la revista cientifícasde Panamá, utilizando indicadores bibliométricos, con el objeto de analizar la situación actual que tienen las revistas cientifícas generadas por instituciones de Panamá. Los datos que se utilizaron en este estudios fuero extraídos de Latindex, un directorios de datos bibliográficos que contoiene revistas de producción científica-académica. De este directorio se obtuvo un listado de 112 revistas panameñas. Para complementar los datos de Latindex, se realizó una búsqueda de la revistas de Panamá, en plataformas donde se pudieran extraer indicadores bibliométricos, como es el caso del buscador especializado Google Scholar. Uno de los resultados de este análisis de datos arrojó que el 35% de la revistas en Panamá, no se visibilizan digitalmente, ni ha seguido alguna ruta o parámetros que permitan mejorar su visibilidad, alcance e impacto. El 64 % de las revistas de Panamá se encuentran en formato digital, de este grupo apenas 32 utilizan plataformas de gestión de revistas como OJS. A nivel institucional, se han creado iniciativas como el proyecto UTP-Ridda2, para mejorar estos indicadores, en la Universidad Tecnológica de Panamá. A nivel nacional, se han realizado iniciativas, con el objetivo de mejorar las revoistas de producto científicas; entrre ellas, el ´programa de fortalecimiento de la revistas, que dio como resultados, El Catálogo de revistas de Panamá, generado con los resultados parciales que se obtuviero de edtaa investigación, como un trabajo en conjunto con el consejo de Rectores, SENACYT y financiado por el BID. Este catálogo permite a todas las instituciones que generan publicaciones científicas, a través, de revistas, conocer su estado actual; por medio del cumplimiento de diversos parámetros internacionales. Como resultado final de esta investigación, se hace un listado de algunas recomendaciones para las instituciones, editores y comunidad cíentifica en general; como también, una ruta de acción a seguir para mejorar la visibilidad, alcance e impacto de la revistas en Panamá. Palabras Claves: bibliometría, indicadores, revistas científicas, indexador, citaciones, hindex, visibilidad, impacto, Panamá.
Descripción Física:xii, 127 hojas : ilustraciones, gráficas ; 28 cm