Descripción
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la posibilidad de la creación y uso de una geomalla confeccionada con plástico PET reutilizado como elemento de reforzamiento para carreteras rurales no pavimentadas como una posible alternativa a la creciente y preocupante acumulación de plástico en el país y alrededor del mundo. Las geomallas se pueden categorizar como materiales geosintéticos que se utilizan en la industria de la construcción con la función de reforzar material. Como parte de esta investigación se exploraron diferentes métodos de unión para la confección de la geomalla de plástico PET, se realizaron ensayos de laboratorio a tensión para determinar las propiedades mecánicas y físicas del plástico y se presenta una hoja electrónica que determina el espesor de la capa base en una carretera no pavimentada según la ecuación de diseño propuesta por Giroud et al. (2001). Finalmente, se analiza la data recopilada durante el proceso investigativo en este documento. Los resultados de esta investigación indican que una geomalla confeccionada con plástico PET reutilizado tiene el potencial de ser un elemento de reforzamiento en una carretera rural de bajo volumen, no obstante, se requiere de estudios adicionales para determinar su grado de efectividad. Se sugiere que se estudie con mayor profundidad la determinación del módulo de estabilidad de apertura de una geomalla, magnitud determinante del espesor de la capa base según la metodología empleada en esta investigación.
|
Descripción Física: | xxiii, 270 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas ; 28 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas, hojas 262-269. |
Acceso: | No se presta a domicilio. |