|
|
|
|
LEADER |
03334nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2022 pn ao||frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Seguimiento de variables ambientales en proyectos de construcción /
|c Jessica Elizabeth Moreno Reyes.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a xviii, 152 hojas :
|b ilustraciones, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Saneamiento y Ambiente,
|d 2022.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo 1: Generalidades dela institución, Ministerio de Ambiente. -- Capítulo 2: Proceso de evaluación de impacto ambiental (EIA). -- Capítulo 3:Verificación del desempeño ambiental. -- Capítulo 4: Seguridad hídrica. -- Capítulo 5: Áreas protegidas y biodiversidad. -- Capítulo 6: Otras actividades y funciones realizadas en el Ministerio de Ambiente.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo de graduación resume la experiencia profesional adquirida en el Ministerio de Ambiente Regional de Herrera, entidad rectora del estado en materia de protección, conservación , preservación y restauración del ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Actividades como, proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), seguimiento control y fiscalización de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) aprobados, monitoreo anual de cauces de algunos de los ríos de mayor importancia de la provincia de Herrera, permisos de concesión de agua, operativos en las áreas protegidas de la provincia, así como trabajos de rescate, rehabilitación y reubicación de fauna silvestre en peligro; son algunas de las funciones técnico-administrativas que se llevaron a cabo durante dicha práctica dentro de esta institución. Con la elaboración de este informe, se busca plasmar de forma breve y clara al lector, la metodología a seguir para el desarrollo de las actividades realizadas por el hombre, con el objetivo de educar e informar los riesgos de no contar con el conocimiento de las leyes ambientales y, por consiguiente, con la supervisión previa por parte de instituciones encargadas como el Ministerio de Ambiente. Si es cierto, con el aumento desmesurado de las actividades antropogénicas, las cuales traen consigo consecuencias en el deterioro de los factores del ambiente, es de carácter obligatorio adoptar alternativas para la ejecución de proyectos, obras o actividades, mediante métodos sostenibles y eco amigables en el desarrollo de las actividades que conlleven en su ejecución riesgos ambientales directos o indirectos de gran importancia.
|
541 |
1 |
|
|a Jessica Elizabeth Moreno Reyes.
|c DUTP
|d Recibido: 2024/07/25.
|h $50.00.
|e 144753.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Saneamiento y Ambiente
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 144753
|d 144753
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|8 PRAPRO
|9 180318
|a BUT
|b BUT
|d 2024-08-02
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|p 300113945
|r 2024-08-02
|t e.1
|w 2024-08-02
|y PRACTICAP
|