Sumario: | Siempre que hablamos de puertos y sus equipos, pensamos en grúas porticas, grúas de patio, entre otros, pasando por alto equipos más pequeños que igualmente son importantes para la continuidad de la operación. Algunos de estos equipos los trataremos a continuación. Capítulo 1. Iniciaremos con una breve introducción a las grúas Cherry Picker, en las que se describen las situaciones donde se utilizan, luego veremos sus componentes y los sistemas que lo conforman, seguidamente se pasa a describir los movimientos principales: Gantry, Hoist, Rotación de la Torre, Extensión/Retracción del brazo telescópico. A medida que se describe cada movimiento se describen los mecanismos encargados de realizarlos. En el siguiente bloque se detallan las protecciones llamadas "interlocks", que incluyen las condiciones donde se presentan y las señales involucradas. Capítulo 2. Este capítulo trata de la Unidad de Generación Power Pack, conformado por el conjunto motor-generador, veremos sus componentes y los sistemas de control que poseen, necesarios para mantener la regulación de velocidad y de voltaje requeridos. Como todo sistema importante consta también de protecciones para preservar la integridad del equipo; se hará mención de las protecciones con las que consta. Capítulo 3. Se presentan las plantas de iluminación con las que consta el puerto, su uso, características y componentes principales. Capítulo 4. Consta de los proyectos especiales que se realizaron como requisitos de la Práctica Profesional. Se presentan cuatro proyectos, a mencionar: Rehabilitación de Grúa MGM, Rehabilitación de Power Pack, Rehabilitación de Planta de Iluminación y el Análisis de Consumo de Energía de las RTG Noell New. Respecto a las rehabilitaciones de equipos, se presentan las definiciones de cada una de ellas, se presenta el inventario de componentes y equipos, luego la verificación y conexiones necesarias en cada equipo, las pruebas y su puesta en marcha. En la realización del proyecto de Análisis de Consumo de Energía de las RTG Noell New se tomó en cuenta la problemática existente, debido al alto consumo de combustible para diseñar la modificación de los circuitos eléctricos originales para poder conectar un generador auxiliar que entrase a funcionar cuando la grúa estuviese en tiempos de standby, es decir, en espera de asignación, y de esta manera proveer de energía solamente a los circuitos de luces y aire acondicionado y poder cambiar al generador principal al momento de requerir darle movimiento a la máquina. (Resumen tomado de la fuente)
|