Protección de sistemas eléctricos de potencia / Gina Giselle González Mora ; asesor Alcibíades Mayta.

Este informe está compuesto por cuatro capítulos que desarrollan, de manera concisa y clara, el tema de Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia. Los capítulos resumidos a continuación, contienen la información recopilada a lo largo de este periodo de práctica, en base a los proyectos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Mora, Gina Giselle (sustentante)
Other Authors: Mayta Thachar, Alcibíades (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2009
Subjects:
Description
Summary:Este informe está compuesto por cuatro capítulos que desarrollan, de manera concisa y clara, el tema de Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia. Los capítulos resumidos a continuación, contienen la información recopilada a lo largo de este periodo de práctica, en base a los proyectos designados para la modificación de las protecciones de las SS.EE. Las Tablas y David en los pasados meses del año 2008. Describen y proporcionan información acerca de herramientas útiles y necesarias para la actualización de los sistemas de protección y el adecuado funcionamiento de los dispositivos empleados en la protección de la Red de Distribución Eléctrica. CAPÍTULO I. COMPONENTES DEL SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN: En este capítulo se presentan los fundamentos teóricos relacionados con la red de distribución y sus elementos, familiarizándonos de forma general, con los dispositivos que comprenden un sistema de distribución de energía eléctrica, como lo son los transformadores, relés, fusibles, interruptores y recerradores, con el fin de conocer las diversas características de los componentes y su desempeño en el sistema. CAPÍTULO II. PROTECCIÓN DE SOBREINTENSIDAD: El segundo capítulo abarca las bases teóricas de la operación de un relé de sobreintensidad de fase y de tierra no direccional, el análisis de los esquemas de protección existentes para cada uno de los proyectos asignados en ambas subestaciones y la inclusión del equipo adecuado para las pruebas, en laboratorio, de los relés de protección de sobreintensidad. CAPÍTULO III. PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE TRANSFORMADOR: En este capítulo se presentan los relés diferenciales de transformador: su clasificación y aplicaciones. Además, se abarcan los procedimientos y cálculos para los ajustes del relé diferencial de transformador, y los cálculos de ajustes del relé diferencial de los transformadores de potencia S.E. David., incluyendo las pruebas con el equipo adecuado y la presentación de los informes solicitados por la compañía de distribución donde se valida la calidad del trabajo y la seguridad de que el equipo funcionara debidamente en campo. CAPÍTULO IV. PLANOS Y CABLEADO: El último capítulo capta el proceso de la creación de los planos de las mejoras a las SS.EE. Las Tablas y David, el cableado y comisionado de los armarios, respectivamente, traslado de los equipos a las subestaciones y puesta en servicio de los armarios en S.E Las Tablas. (Resumen tomado de la fuente)
Item Description:Práctica profesional realizada en la empresa Unión Fenosa.
Physical Description:xi, 154 hojas : ilustraciones, planos, gráficas, fotografías, cuadros ; 28 cm
Access:No se presta a domicilio.