"Actualización de la red voz y datos del Ministerio de Educación" /

Conociendo la importancia que tienen las telecomunicaciones en nuestras vidas y el impacto que tiene en nuestra economía, muchas empresas y diferentes instituciones del estado han decidido adherir nuevos sistemas de telecomunicaciones y mejorar los ya existentes, con el fin de aminorar costos de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Ortega, Danilo (sustentante)
Otros Autores: Gómez, Hildaura (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2009
Materias:
Descripción
Sumario:Conociendo la importancia que tienen las telecomunicaciones en nuestras vidas y el impacto que tiene en nuestra economía, muchas empresas y diferentes instituciones del estado han decidido adherir nuevos sistemas de telecomunicaciones y mejorar los ya existentes, con el fin de aminorar costos de operación y tener una mejor integración de las redes de voz y datos. En la última década se han desarrollado nuevas tecnologías para la integración de las redes de voz, una de estas es la voz sobre IP, la cual es la tecnología implementada por muchas empresas y entidades del gobierno. La principal ventaja de este tipo de servicios es que evita los cargos altos de telefonía (principalmente de larga distancia nacional en el caso del Ministerio de Educación) que son usuales de las compañías de la Red Pública Telefonía Conmutada (PSTN). Algunos ahorros en el costo son debidos a utilizar una misma red para llevar voz y datos, especialmente cuando los usuarios no utilizan toda la capacidad de una red ya existente en la cual pueden usar para VoIP sin un costo adicional. El Ministerio de Educación con el afán de optimizar sus funciones, implementa la actualización y el mejoramiento de su red, haciendo la instalación de un nuevo call manager que es en esencia, la matriz principal dentro de este proyecto, además esta institución quiere implementar nuevas herramientas para el monitoreo, manejo y fiscalización de las redes de voz y datos, esto se hizo con la instalación de tres servidores (Netbilling, Cisco Works y Lan Manager Solutions). Teniendo en cuenta estos elementos, se traza entonces el siguiente informe de práctica profesional, que recoge las particularidades más sobresalientes de la misma práctica y la empresa donde se desarrolló esta denominada empresa Network Communication. Básicamente, el informe se divide en cuatro puntos fundamentales a saber: En su primer punto denominado aspectos generales de la empresa Netcom (Network Comunication), se detallan aspectos como los antecedentes de la empresa, sus principales actividades, organigrama de la empresa, así como su misión y visión. En su segundo punto, se detallan aspectos relativos al departamento donde se realizó la práctica profesional. A través de ello se hace entonces la mención del departamento de ingeniería, funciones y tareas realizadas durante la práctica profesional y el cronograma de actividades realizadas, enmarcando por último, la descripción de los conocimientos adquiridos durante la práctica. En su tercer punto, se enumeran los elementos que conforman el marco teórico aplicado en el desarrollo de la práctica, esbozando y retratando los aspectos referentes a la red de área Amplia, la conmutación de circuitos, la conmutación de paquetes, el Frame Ralay, ATM y MPLS entre otros aspectos. ΕΙ cuarto punto del presente informe, denominado tecnología implementada y procedimiento utilizado en el Ministerio de Educación, desarrolla aspectos relativos a los elementos utilizados y especificados dentro del proyecto, así como sus detalles técnicos, sus aportes y dificultades. Por último y para nada menos importante, se presentan las conclusiones, las recomendaciones, la bibliografía consultada y los anexos aportados. (Resumen tomado de la fuente)
Notas:Práctica profesional realizada en el Departamento de Ingeniería de la empresa Network Communication.
Descripción Física:xix, 104 hojas : ilustraciones, fotografías, cuadros ; 28 cm
Bibliografía:Incluye bibliografía y anexos.
Acceso:No se presta a domicilio.