Descripción de actividades desarrolladas como practicante en la unidad de mantenimiento de la Esclusa de Pedro Miguel /

En este informe se resume la práctica profesional realizada en el Taller de Obras Civiles pertenecientes a la Unidad de Mantenimiento de la Esclusa de Pedro Miguel. Durante esta práctica se brindó asistencia al ingeniero supervisor a cargo del mantenimiento de las estructuras y sistemas que confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2022
Materias:
LEADER 02896nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2022 pn ao||frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Descripción de actividades desarrolladas como practicante en la unidad de mantenimiento de la Esclusa de Pedro Miguel /  |c Fernando Elías Valderrama Gómez ; asesora Milagros Pinto. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2022 
300 |a xiv, 99 hojas :  |b ilustraciones, fotografías, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,  |d 2022. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo 1: Generalidades de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). -- Capítulo 2: Sistemas de rieles. -- Capítulo 3: Sistemas de defensas. -- Capítulo 4: Rehabilitación de defensa de softnose. 
520 3 |a En este informe se resume la práctica profesional realizada en el Taller de Obras Civiles pertenecientes a la Unidad de Mantenimiento de la Esclusa de Pedro Miguel. Durante esta práctica se brindó asistencia al ingeniero supervisor a cargo del mantenimiento de las estructuras y sistemas que conforman la esclusa. La práctica comprendía actividades como la planificación, ejecución y supervisión del mantenimiento rutinario que se le brinda a los sistemas de rieles y defensas que componen las esclusas centenarias. Estos sistemas son de gran importancia, debido a que se encargan de la protección de los muros de la esclusa y apoyan en el transito de las embarcaciones por la esclusa. Adicional, este informe cuenta también con el desarrollo del proyecto de restauración de la defensa de softnose, el cual surge de imprevisto, debido a la colisión de un buque con esta. A lo largo del documento se presentan detalles concernientes a ambos sistemas, así como procedimientos requeridos para el mantenimiento y rehabilitación de los elementos que componen estos sistemas, los cuales son parte del programa de mantenimiento de la unidad. A su vez, se presenta el desarrollo de una herramienta validada que permite el seguimiento y control del estado de avance del mantenimiento que se le brinda al sistema de rieles de las esclusas centenarias. 
541 1 |a Fernando Elías Valderrama Gómez.  |c DUTP  |d Recibido: 2024/07/25.  |h $50.00.  |e 144792. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Civil 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 144792  |d 144792 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180359  |a BUT  |b BUT  |d 2024-08-12  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 300113934  |r 2024-08-12  |t e.1  |w 2024-08-12  |y PRACTICAP