Análisis del horario de clientes para el cumplimiento del indicador de adherencia a la secuencia y tiempo en ruta del centro de distribución de Cervecería Nacional S.A Azuero /

Introducción: el presente proyecto tiene como objetivo analizar la problemática por la que está pasando el Centro de Distribución de Azuero debido a la desactualización de la base de datos de la ventana de horario de los clientes, lo cual afecta a la empresa en ciertos indicadores en el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Los Santos, Panamá Universidad Tecnológica de Panamá, 2024
Materias:
Descripción
Sumario:Introducción: el presente proyecto tiene como objetivo analizar la problemática por la que está pasando el Centro de Distribución de Azuero debido a la desactualización de la base de datos de la ventana de horario de los clientes, lo cual afecta a la empresa en ciertos indicadores en el área de distribución. La dificultad que esta pasando el Centro de Distribución de Azuero está basada en el cumplimiento del tiempo de la ruta y la adherencia a la secuencia, tal como lo demuestran los indicadores del estudio, lo cual permite medir la productividad de la empresa. El cumplimiento de los indicadores se da a causa de incidencias que paran en la calle, por ejemplo: las paradas no planificadas, que son paradas que no están contempladas dentro del tiempo y la ruta que corresponde por día, los conductores no cumplen con la adherencia a la secuencia, es decir el conductor cuando sale a la ruta asignada, se le entrega un rutero- es un archivo que utiliza el departamento de distribución y ventas en donde se ingresa los datos necesarios de los clientes, como ventana de horario, nombre, código, ubicación, vendedor y la ruta que le corresponda cada vendedor- con una adherencia a la secuencia, la cual el conductor omite y entrega en el orden que ellos creen que es más conveniente, provocando que hay devueltos, porque llegan a puntos de ventas con un ventana de horario que es más tarde y esto impacta en otros indicadores como es la dispersión de kilómetros recorridos. Este proyecto complementa también los antecedentes y logro de la empresa, desde sus inicios hasta hoy, asimismo, la misión, visión, objetivos y cómo está conformada su organización. Explica también las generalidades del proyecto, el planteamiento del problema por la que está pasando la empresa, el enunciado del problema, los objetivos de estudio, generales y específicos, los cuales se debe alcanzar a lo largo de seis (6) meses de práctica profesionales, la justificación, como también las delimitaciones que son las restricciones que se deben tomar en cuenta para hacer fiable o factible este proyecto. En el capítulo de referencia se encuentra el marco teórico, y es aquí donde se explica qué son los indicadores de logística y para qué sirven, siendo estos indicadores ( KPI), indicador de abastecimiento o compras, almacenamiento de depósito y los indicadores de transporte o distribución y sus funciones dentro de esta. Además, trata de investigar el por qué y la importancia de lo que es planificar una ruta en la hora de distribución y también sobre los factores que debemos tener en cuenta para la planificación de la ruta.
Descripción Física:xv, 82 hojas : ilustraciones, fotografías ; 28 cm