|
|
|
|
LEADER |
03905nam a2200421 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
005 |
20250114115423.0 |
007 |
ta |
008 |
220712s2022 pn ao||frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
4 |
|a 627.5
|b K36
|q PA-PaUTB
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Kam Rodríguez, Yaiding Esther,
|e sustentante
|9 8911
|
245 |
1 |
0 |
|a Metodología innovadora para combatir la erosión y socavación en ríos y costas /
|c Yaiding Kam ; asesora Florelia Cruz.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a xv, 96 hojas :
|b ilustraciones, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria,
|d 2022.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo I. Descripción de la empresa Panaweb. -- Capítulo II. Metodología innovadora para la solución de socavación y erosión en ríos, costas. -- Capítulo III. Adecuaciones y desarrollo de planos. -- Capítulo IV. Visitas técnicas.
|
506 |
0 |
|
|a No se presta a domicilio.
|
520 |
3 |
|
|a Panaweb cuenta con diversas funciones y obligaciones que el practicante debe cumplir durante el desarrollo de la Práctica Profesional. A continuación, se detallan las obligaciones y actividades que se ha realizado dentro del período: 1. Aprendizaje de los sistemas constructivos de ingeniería civil y arquitectura relacionados con confinamiento celular: contención, estabilización, control de erosión, protección marítima, puentes peatonales entre otras tecnologías y materiales innovadores de construcción. 2. Especificaciones técnicas de los materiales y sistemas que se utilizan. 3. Métodos de cálculos de los sistemas constructivos, secciones de diseños, revisión y lectura de los planos, estudios de suelos y aplicación de los datos dentro de los cálculos. 4. Revisión de las topografías de proyectos para analizar y brindar la solución más eficiente y apropiada al cliente. 5. Práctica de dibujos y conceptualizaciones. 6. Aprendizaje de métodos de inspección y control de calidad. 7. En la parte ambiental, se aprende el uso de los productos para promover la vegetación, recolecta y conducción de las aguas pluviales, recolecta y reutilización de los desechos de construcción. 8. En la parte administrativa, se enseña manejar la correspondencia con el cliente, desglosar visitas técnicas al campo, presentar ofertas de costos de materiales con mano de obra, manejo y administración de los proyectos en general. 9. En la parte de atención al cliente, se aprende a realizar contacto con el cliente, realizar llamadas, presentar ofertas, atender las reuniones, presentaciones, hablar en público, manejar personal en campo, dar seguimiento a las obras.
|
526 |
0 |
|
|a LIMPO
|
541 |
1 |
|
|a Yaiding Kam.
|c DUTP
|d Recibido: 2024/07/25.
|h $50.00.
|e 144815.
|
650 |
1 |
7 |
|a Protección de las costas
|2 LEMB
|9 3460
|
650 |
2 |
7 |
|a Erosión costera
|2 LEMB
|9 3459
|
650 |
2 |
7 |
|a Control de los ríos
|2 LEMB
|9 8981
|
650 |
2 |
7 |
|a Metodología
|2 LEMB
|9 6863
|x innovaciones tecnológicas
|
650 |
2 |
7 |
|a Tesis y disertaciones académicas
|2 LEMB
|9 604
|
650 |
2 |
0 |
|a Ingeniería civil
|9 90
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria
|
700 |
1 |
|
|a Cruz Bonilla, Florelia del Carmen,
|e asesor
|9 7901
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|2 ddc
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|d Cleofe Galindo J.
|c 44903
|
999 |
|
|
|c 144815
|d 144815
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 PP_627_500000000000000_K36_2022
|7 0
|8 PRAPRO
|9 180398
|a BUT
|b BUT
|d 2024-08-20
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|o PP 627.5 K36 2022
|p 300113928
|r 2024-08-20
|t e.1
|w 2024-08-20
|y PRACTICAP
|