Digestividad anaeróbica en reactores batch de lodos orgánicos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Juan Díaz /

Los lodos son subproductos de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la cual uno de los procesos, que se utilizan para tratar los lodos, es el proceso de la digestión anaeróbica. La digestión anaeróbica es un proceso complejo que degrada la materia orgánica en ausencia del oxígeno. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angélica Chen,, Judith Arias (sustentante)
Otros Autores: Deago De León, Euclides Manuel (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2022
Materias:
Descripción
Sumario:Los lodos son subproductos de la planta de tratamiento de aguas residuales, en la cual uno de los procesos, que se utilizan para tratar los lodos, es el proceso de la digestión anaeróbica. La digestión anaeróbica es un proceso complejo que degrada la materia orgánica en ausencia del oxígeno. El objetivo de esta tesis es evaluar el potencial de generación de biogás de lodos orgánicos generados en la Planta de Tratamiento de Juan Díaz, mediante la codigestión de la mezcla de los lodos espesado y digerido, se realizó una caracterización fisicoquímica, asimismo se realizaron ensayos batch con el Sistema Oxitop, y esto resultados fueron analizados matemáticamente con el modelo Gompertz, modificado y también con el cálculo de la tasa de biodegrabilidad. Los resultados obtenidos de la investigación muestran un mejor rendimiento que los lodos en monodigestión, teniendo como resultado lo siguiente: El Potencial Bioquímico de Metano (PBM), del primer ensayo mostró con la relación 1:1, alcanzó una producción de metano acumulada hasta el octavo día con 220.77 mL CH4/g SV y con relación 2:1 la producción de metano fue hasta el día séptimo con 191.50 mL CH4/g SV. Sin embargo, en la codigestión del segundo ensayo muestra una producción menor, ya que en relación: 1:1 su producción de metano fue hasta el día décimo con 121.71 mL CH4/g SV.
Descripción Física:xxii, 130 hojas : ilustraciones, fotografías, tablas ; 28 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas, hojas 109-130.
Acceso:No se presta a domicilio.